El Ibex 35 inicia la sesión con una leve subida del 0,14%, alcanzando los 9.654 puntos. Esta situación se da en un contexto de incertidumbre debido al conflicto entre Israel y Hamás, así como a la publicación de resultados empresariales.
La atención de los inversores se centra en las intervenciones de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), y Luis de Guindos, vicepresidente del organismo. Además, se darán a conocer la balanza comercial de Italia y las nuevas peticiones de subsidio por desempleo en Estados Unidos.
En España, el debate de investidura de Pedro Sánchez se reanuda en el Congreso, con la intervención de la portavoz de Bildu, Mertxe Aizpurua. La sesión concluirá con la votación de la candidatura del socialista a la Presidencia del Gobierno.
En cuanto a las fluctuaciones en el Ibex 35, las mayores subidas son para Naturgy (+0,83%), Colonial (+0,77%) y Solaria (+0,5%). Por otro lado, las mayores caídas las experimentan Acciona Energía (-1,14%), Rovi (-0,59%) y ArcelorMittal (-0,55%).
Las principales Bolsas europeas abren con resultados mixtos. Francfort sube un 0,36%, Milán un 0,05%, Londres cae un 0,15% y París un 0,08%.
En el mercado petrolero, el barril de petróleo Brent se cotiza por encima de los 80 dólares, lo que representa una disminución del 1,03%. Por otro lado, el barril de Texas cae un 0,86%, situándose en los 76 dólares. Estas cifras se ven afectadas por las tensiones en Oriente Próximo, especialmente el conflicto entre Hamás e Israel, así como la situación en Irán y el conflicto en Ucrania y el recorte de suministro de Rusia y Arabia Saudí.
En el mercado de divisas, el euro se cotiza en 1,0844 dólares, mientras que la prima de riesgo española se encuentra en torno a los 101,9 puntos básicos, con un interés exigido al bono a 10 años del 3,630%.