Jordania denuncia una violación del Derecho Internacional Humanitario y solicita a la comunidad internacional que asuma su responsabilidad moral
El Gobierno palestino ha condenado enérgicamente el ataque del Ejército israelí al Hospital Al Shifa en la Franja de Gaza y ha pedido una intervención internacional urgente para proteger a los pacientes, trabajadores sanitarios y desplazados presentes en las instalaciones.
El Ministerio de Exteriores palestino ha afirmado que este acto constituye una flagrante violación del Derecho Internacional, el Derecho Internacional Humanitario y las Convenciones de Ginebra. También ha señalado que estas acciones forman parte de las violaciones y crímenes cometidos por la ocupación israelí contra el pueblo palestino, al privarles de derechos básicos, como el acceso a atención médica.
En consecuencia, el Gobierno palestino responsabiliza a Israel de la seguridad de los miles de enfermos, heridos, desplazados y niños, incluidos los bebés prematuros, que se encuentran en el interior del hospital, el cual ha sido rodeado por el Ejército israelí debido a que afirma que Hamás lo utiliza con fines militares.
Jordania se ha sumado a las condenas, afirmando que este asalto representa una violación del Derecho Internacional Humanitario y culpando a Israel de la seguridad de los civiles y del personal médico que trabaja en el centro sanitario. El portavoz del Ministerio de Exteriores jordano ha criticado los ataques sin sentido del país vecino y su guerra contra Gaza, en la que ataca objetivos civiles y causa destrucción. Ha acusado a Israel de llevar a cabo una política de castigo colectivo con sus ataques a instalaciones civiles que brindan servicios esenciales a los palestinos en Gaza, considerándolo como un crimen de guerra.
En este sentido, ha instado al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a asumir sus responsabilidades legales y a la comunidad internacional a asumir sus responsabilidades morales para presionar a Israel, como potencia ocupante, a poner fin a su continua agresión, guerra y ataques contra civiles, especialmente mujeres y niños.
El Ejército de Israel ha descrito el asalto como una operación precisa y selectiva dirigida a Hamás, en respuesta a los ataques perpetrados por este grupo islamista palestino el 7 de octubre. Además, ha argumentado que el objetivo de la ofensiva es derrotar a Hamás y liberar a los secuestrados, asegurando que Israel está en guerra con Hamás, no con los civiles en Gaza.
El asedio al hospital Al Shifa lleva más de cuatro días y ha resultado en el colapso de la atención médica, ya que el centro ha suspendido sus actividades por falta de suministros. Según la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, solo un hospital sigue operativo en la zona norte de la Franja. Además, el personal del hospital ha comenzado a excavar una fosa común dentro de las instalaciones para enterrar a los fallecidos debido a la imposibilidad de abandonar la zona.
En Al Shifa, se estima que quedan al menos 600 pacientes, entre 200 y 500 trabajadores y 1.500 desplazados. El personal del centro médico ha denunciado el bloqueo impuesto por los militares y la muerte de pacientes en los últimos días, incluidos tres bebés prematuros.