Crónica España.

Crónica España.

El Gobierno ofrece otra vez su colaboración a Junts y garantiza agilidad en el cumplimiento de acuerdos.

El Gobierno ofrece otra vez su colaboración a Junts y garantiza agilidad en el cumplimiento de acuerdos.

El Ejecutivo español reitera su disposición a mantener el diálogo con Junts, justo después de que este partido independentista anunciara su intención de obstaculizar todas las iniciativas gubernamentales, lo que podría afectar negativamente la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado. Desde el Gobierno se asegura que trabajan sin descanso para cumplir con los compromisos adquiridos con Carles Puigdemont y su formación.

Fuentes del Palacio de Moncloa enfatizan que la Administración de Pedro Sánchez está siempre dispuesta a negociar y buscar entendimientos con todas las fuerzas políticas que quieran contribuir a mejorar la calidad de vida de la población, no solo en Cataluña, sino en toda España.

Las autoridades destacan que han cumplido con numerosos compromisos: "Siempre hemos mantenido nuestra palabra", subrayan, y añaden que aquellos acuerdos que dependen directamente de sus decisiones están siendo implementados, mientras que para los demás, el trabajo avanza "sin demora" para garantizar su cumplimiento.

Esta reacción del Gobierno ocurre tras el anuncio que hizo la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, quien formalizó la ruptura con el Ejecutivo de Sánchez, reafirmando su intención de presentar enmiendas a la totalidad de todas las leyes del Gobierno y de no apoyar los presupuestos que se planteen para el año 2026.

Nogueras declaró que la legislatura de Pedro Sánchez está "bloqueada", enfatizando la importancia de los votos de Junts para la continuidad de cualquier iniciativa gubernamental. Su crítica se centra en la falta de claridad sobre cómo se gestionará el gobierno sin el apoyo de su partido tras su reciente ruptura con el PSOE.

Mientras Nogueras hablaba ante los medios, Junts procedía a presentar enmiendas a un total de 25 leyes que aún no han comenzado su tramitación y dejó claro que tampoco respaldarán otras 21 que actualmente están siendo discutidas. Además, se comprometieron a solicitar la devolución al Ejecutivo de futuras propuestas.

El Gobierno, por su parte, reafirma su "hoja de ruta" y asegura que los acuerdos pactados se están llevando a cabo. Desde la formación socialista se destaca la clara intención de que los acuerdos se conviertan en acciones que beneficien a la ciudadanía, tanto en España como en el ámbito catalán.

El PSOE y el Gobierno persisten en que hacen todo lo posible para cumplir con lo acordado, y en aquellos temas que requieren la colaboración de otras instancias, continúan realizando los esfuerzos necesarios para lograr su implementación. Desde Ferraz, un mensaje de apertura al diálogo es reiterado como la principal estrategia que están ofreciendo en este contexto político.