Crónica España.

Crónica España.

El Gobierno no descarta la participación de Juan Carlos I en los actos conmemorativos de Franco, si hay acuerdo con Zarzuela.

El Gobierno no descarta la participación de Juan Carlos I en los actos conmemorativos de Franco, si hay acuerdo con Zarzuela.

En una reciente declaración, el Gobierno ha manifestado que no se descarta la posibilidad de que Juan Carlos I participe en las celebraciones programadas para conmemorar el 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco en 2025. Esta afirmación se hizo durante una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, lo que despierta diversas opiniones en la sociedad española, especialmente entre los sectores más conservadores que ven en la figura del monarca emérito una representación de una época que ha dejado huella en la historia contemporánea del país.

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, durante su intervención, designó a la historiadora Carmina Gustrán Loscos como la comisionada encargada de coordinar esta significativa efeméride. Este nombramiento puede interpretarse como un intento del Gobierno por manejar con delicadeza un tema histórico que todavía provoca divisiones en la opinión pública española.

Ante las insistentes preguntas de los periodistas sobre la posible implicación de Juan Carlos I en estas celebraciones, el ministro optó por mantener un tono cauteloso y se limitó a asegurar que “el Gabinete de Presidencia del Gobierno está en contacto permanente con la Casa Real”. Esta declaración sugiere que cualquier decisión se tomará en conjunto con la Zarzuela, enfatizando así la importancia de una coordinación estrecha entre el Gobierno y la Monarquía.

El ministro concluyó su intervención afirmando: “Lo que hagamos, lo acordaremos”, lo que deja en el aire la expectativa sobre la participación de Juan Carlos I y pone de relieve que la decisión final recaerá sobre lo que plantee el actual jefe del Estado, Felipe VI. Este contexto pone de manifiesto la complejidad de los eventos históricos en la memoria colectiva, especialmente cuando se trata de figuras y eventos polémicos como los relacionados con el franquismo.