El Gobierno aprueba un incremento del 32,2% en el precio de la luz, alcanzando los 94,11 euros/MWh a partir del lunes.

El Gobierno aprueba un incremento del 32,2% en el precio de la luz, alcanzando los 94,11 euros/MWh a partir del lunes.

MADRID, 19 Nov.

El precio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista aumentará significativamente este lunes, 20 de noviembre. Se espera un incremento del 32,20%, lo que llevará el precio a 94,11 euros por megavatio hora (MWh).

Según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press, el precio máximo de la luz será de 125,71 euros/MWh, durante el intervalo horario de 7.00 a 8.00 horas. Por otro lado, se espera que el precio mínimo se sitúe en 60,10 euros/MWh, entre las 23.00 y las 00.00 horas.

Es importante destacar que el precio de la luz para este lunes es un 80% más alto que el registrado en el mismo día de la semana pasada, el 13 de noviembre, cuando se ubicó en 52,14 euros/MWh. Además, el precio actual se encuentra en cifras similares a las registradas hace un año, cuando rondaba los 90 euros/MWh.

En lo que va de mes de noviembre, el 'pool ' eléctrico ha tenido un precio promedio ligeramente superior a los 55 euros/MWh, en comparación con los 116 euros/MWh del mismo período del año pasado.

Además del precio medio del mercado eléctrico, los consumidores también deben considerar la compensación que deben pagar a las empresas gasistas. Esta compensación debe ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, es decir, aquellos que tienen la tarifa regulada (PVPC) o aquellos que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada. Sin embargo, actualmente esta compensación se sitúa en 0 euros/MWh desde el pasado 27 de febrero.

Esta situación, conocida como la 'excepción ibérica', se ha extendido hasta el 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado entre España y Portugal con la Comisión Europea. Inicialmente, se prolongó por siete meses, hasta finales de este año, y no se descartaba la posibilidad de una prórroga si se consideraba necesario.

El acuerdo no solo implicó una extensión de la excepción ibérica, sino que también incluyó algunos ajustes para adaptarlo. Uno de ellos fue la referencia de precios, que antes aumentaba en cinco euros al mes y ahora se incrementa de forma más suave.

En el acuerdo original, el precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh. Durante seis meses, se mantuvo en 40 euros/MWh, y luego aumentaba en 5 euros/MWh cada mes. Desde abril, el incremento ha sido de 1,1 euros/MWh, llegando a los 65 euros/MWh.

Actualmente, el mecanismo no ha tenido efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero, debido a la disminución del precio del gas natural por debajo de los umbrales establecidos. Sin embargo, en caso de ser necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.

Categoría

Economía