En una reciente decisión que resalta el compromiso del Gobierno con la cultura, el Ministerio de Cultura ha confirmado la garantía de Estado para un total de 329 obras que estarán en exhibición permanente en el prestigioso Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Este significativo gesto ha sido valorado en 1.532 millones de euros, garantizados por el estado para el periodo que abarca desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2025, tal como se detalla en la publicación del Boletín Oficial del Estado (BOE).
Estas obras provienen de la afamada colección de la baronesa Carmen Thyssen, quien cedió sus pinturas al Estado en virtud de un contrato de arrendamiento firmado en 2022, que permite el alquiler de estas valiosas piezas hasta 2036, con un valor total estimado de 97,5 millones de euros. Adicionalmente, el Ministerio ha incluido en su cobertura otras 13 obras pertenecientes a Borja Thyssen-Bornemisza, hijo de la baronesa, asegurándolas por un monto de 14 millones de euros.
Entre las destacadas obras aseguradas de la colección de Carmen Thyssen se encuentran creaciones de maestros como Braque, Van Gogh, Kandinsky y Picasso. Una de las piezas más notables es el famoso lienzo 'Mata Mua' de Paul Gauguin, datado en 1892, que se suma a la lista de tesoros que cuentan con la garantía estatal.
Es importante señalar que esta cobertura de garantía estatal depende del hecho de que las obras se encuentren depositadas en la sede del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza en Madrid y se ajusten a los términos establecidos en el contrato de arrendamiento. En caso de que alguna de estas obras sea prestada temporalmente a terceros, la garantía del Estado se suspenderá desde el momento en que se firme el acta de levantamiento del depósito, volviendo a estar vigente únicamente tras la firma del acta de entrega y un informe sobre el estado de conservación de las piezas.
En relación a las obras de Borja Thyssen-Bornemisza, entre las piezas aseguradas destacan obras de reconocidos artistas como Donald Baechler, Charles Bell, Richard Estes, Corrado Viaquinto y Peter Halley, contribuyendo así a enriquecer el patrimonio cultural que se exhibe en uno de los museos más emblemáticos del país.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.