Crónica España.

Crónica España.

El equipo legal de Yoon asegura que el presidente acatará el fallo del tribunal sobre su destitución.

El equipo legal de Yoon asegura que el presidente acatará el fallo del tribunal sobre su destitución.

MADRID, 9 de enero.

En un desarrollo significativo en la política surcoreana, el equipo legal del presidente Yoon Suk Yeol, quien fue destituido por el Parlamento tras declarar la ley marcial a principios de diciembre, ha afirmado recientemente que acatarán la decisión del Tribunal Constitucional. Este tribunal se encuentra en la fase de evaluar la validez de la medida tomada por la Asamblea Nacional, y la respuesta del equipo legal del presidente refleja la gravedad de la situación.

Yoon Gap Geun, uno de los abogados que representan a Yoon Suk Yeol, ha manifestado que si el Tribunal Constitucional respalda la decisión del Parlamento, el equipo no tendrá más opción que aceptar dicho veredicto. Además, ha resaltado que han interpuesto un recurso judicial contra una nueva orden de detención que afecta al presidente destituido, argumentando que su arresto es un acto ilegal y que se está aplicando la ley de manera incorrecta.

El letrado ha denunciado que tanto el juez que dictó la primera orden de arresto como aquel que emitió la segunda han cometido errores en la interpretación de la normativa. A su juicio, existe un elevado riesgo de que se incurra en una violación legal, ya que la ley está siendo interpretada a partir de analogías inapropiadas.

En relación a la salud de Yoon, el abogado ha asegurado que el presidente destituido se encuentra en buen estado físico, aunque ha expresado preocupación respecto a que el objetivo primordial de su declaración de ley marcial no se cumpla. Esta nota fue reportada por la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

El abogado ha añadido que confía en que Yoon logre resolver esta crisis, permitiéndole así aprovechar una oportunidad histórica para impulsar el desarrollo de Corea del Sur. Esto se produce en medio de la controversia generada por los intentos fallidos de la oficina Anticorrupción de ejecutar una orden de detención con el fin de interrogar a Yoon en relación con acusaciones de incitación a la insurrección y abuso de poder.

Además, Yoon Gap Geun ha manifestado que, frente a la ley marcial, la presunta dictadura legislativa, su proceso de destitución y las crisis percibidas por el público, el país ha experimentado un aumento en la honestidad. Según su perspectiva, si logran superar esta situación, la ley marcial decretada por Yoon podría ser considerada un éxito.

Por otra parte, es importante resaltar que la Justicia surcoreana extendió el martes el plazo para la posible detención de Yoon, pocos días después de que dispositivos de seguridad en la residencia presidencial impidieran a las fuerzas del orden acceder a las instalaciones para proceder con su arresto. En caso de que finalmente se concrete su detención, la ley estipula que Yoon debe ser interrogado durante un máximo de 48 horas antes de ser liberado nuevamente.

Estas órdenes de arresto han surgido a raíz de la negativa de Yoon a presentarse ante las citaciones judiciales que se le han requerido, específicamente relacionadas con los eventos del 3 de diciembre, día en que se instauró la ley marcial.