MADRID, 18 Sep. - Según datos proporcionados por Turespaña, el número de afiliados a la Seguridad Social en actividades turísticas aumentó un 5,1% en agosto en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que se traduce en 134.836 afiliados más y un total de 2,7 millones de afiliados. Este incremento representa el 13,5% del total de afiliados a la economía nacional, que creció un 2,8% en el mismo mes. En comparación con agosto de 2019, antes de la pandemia, el crecimiento del empleo turístico también alcanza el 5,1%.
Según el ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez, el empleo turístico durante este verano ha sido "extraordinario". El ministro destaca que estas cifras demuestran que el turismo es el motor principal de la economía española y celebra que el empleo en este sector mejore día a día con trabajos más especializados y de mayor calidad. Sin embargo, asegura que no se conforman y seguirán trabajando para seguir mejorando.
En agosto, se han sumado 134.836 nuevos trabajadores en alta laboral en comparación con el mismo mes del año pasado, de acuerdo con Turespaña. Este incremento ha sido positivo en todas las ramas turísticas. En la hostelería, el aumento ha sido de 81.721 afiliados, con 26.459 en servicios de alojamiento y 55.262 en servicios de comidas y bebidas. En las agencias de viajes y turoperadores, la cifra asciende a 5.795. Además, el resto de actividades turísticas también han registrado un aumento de 47.320 trabajadores.
En cuanto al empleo asalariado en el sector turístico, que representa el 81,8% del total de trabajadores afiliados, ha aumentado un 6,2% en comparación con el mismo mes del año anterior. Dentro de las ramas de actividad, el empleo asalariado ha aumentado un 11% en agencias de viajes y operadores turísticos, un 5,7% en hostelería, un 6,4% en servicios de alojamiento y un 5,5% en servicios de comidas y bebidas.
Por otro lado, el empleo autónomo en turismo, que representa el 18,2% del total de trabajadores afiliados, ha experimentado un aumento del 0,7%. En el sector de la hostelería, se ha registrado una disminución del 0,5% debido a que el incremento en servicios de alojamiento (2,8%) no ha podido compensar el descenso en servicios de comidas y bebidas (-0,8%). Sin embargo, en las agencias de viajes se ha observado un aumento del 6,2% en el número de autónomos.
En conjunto, el aumento de afiliados en hostelería y agencias de viajes y operadores turísticos, que representan el 69,9% del total de afiliados en alta laboral a la Seguridad Social en turismo, ha sido del 4,8% en comparación con el año anterior. Este incremento se debe principalmente al aumento de los asalariados (5,9%), mientras que el número de autónomos ha disminuido ligeramente (-0,2%).
En el mes de agosto de 2023, el empleo en el sector de hostelería y agencias de viajes y operadores turísticos ha aumentado en todas las comunidades autónomas. Destacan los incrementos interanuales en Canarias (6,2%) y la Comunidad de Madrid (6,1%) en términos relativos. En cifras absolutas, los mayores aumentos se han dado en Andalucía (16.318 afiliados más), Cataluña (12.848 afiliados más), la Comunidad de Madrid (12.808 más) y Canarias (9.439).