Crónica España.

Crónica España.

El Ejecutivo busca soluciones con las comunidades autónomas para abordar las consecuencias laborales de los incendios.

El Ejecutivo busca soluciones con las comunidades autónomas para abordar las consecuencias laborales de los incendios.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha manifestado su compromiso en la mañana de este martes de mantener una comunicación constante con los consejeros de Empleo de las comunidades autónomas más afectadas por los recientes incendios. Asimismo, Díaz ha destacado la importancia de coordinarse con los agentes sociales para evaluar los efectos sociolaborales en las regiones afectadas y explorar posibles soluciones ante esta crisis.

En una publicación realizada en la red social 'Bluesky', la ministra enfatizó que la colaboración entre instituciones es fundamental para hacer frente a la situación actual. Además, propuso la necesidad de aumentar los esfuerzos en prevención, destinar más inversión pública y garantizar condiciones laborales justas para quienes trabajan en la lucha contra los incendios forestales.

Este pronunciamiento se produce tras el anuncio realizado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ha informado que el Consejo de Ministros se reunirá el próximo 26 de agosto para proceder a la declaración de las zonas que han sido afectadas por la emergencia de protección civil debido a los incendios. Este paso es esencial para implementar las ayudas necesarias en las áreas damnificadas.

El presidente también ha reafirmado su compromiso de que el Gobierno apoyará la reconstrucción de las zonas devastadas y ha reiterado la propuesta que hizo el domingo pasado durante su visita a una de las áreas siniestradas en Ourense, donde sugirió la creación de un Pacto de Estado para abordar la emergencia climática.

Sánchez argumentó que, independientemente de las causas que desencadenan los incendios, es un hecho reconocido por la comunidad científica y por los trabajadores del medio rural que el clima está en constante cambio. Advierte que la emergencia climática es un problema creciente con graves repercusiones que se presentan de forma cada vez más frecuente.

Ante situaciones de crisis como los incendios de este verano y los desastres provocados por la dana del otoño pasado, el presidente insistió en que la única respuesta viable es la unidad y la colaboración entre instituciones y sectores. Resaltó que durante su gestión ha promovido políticas coherentes para abordar estos desafíos y subrayó que uno de los ejes de su plan de defensa es incrementar el 2% del PIB en materia de Defensa y Seguridad, lo que incluye reforzar la Unidad Militar de Emergencias (UME) para responder a categorías críticas de protección civil y emergencias.