En Madrid, a fecha 30 de diciembre, la incertidumbre en torno al futuro acuerdo de fusión entre los gigantes automovilísticos Honda y Nissan ha generado un revuelo considerable en el mercado. En las últimas horas de negociación, las acciones de Nissan han sufrido un descalabro de hasta el 13%, situándose en torno a los 480 yenes, lo que equivale a aproximadamente 2,92 euros por acción, según los datos proporcionados por la Bolsa de Valores de Tokio y recogidos por Europa Press.
Este descenso se produce tras una impresionante escalada del 60% en el valor de las acciones de Nissan, justo después de que el pasado 17 de diciembre se anunciara la firma de un memorando de entendimiento. Sin embargo, los inversores ahora enfrentan serias dudas sobre el futuro de la empresa conjunta resultante, con especial atención en el papel que jugará Nissan en esta nueva organización, que tiene previsto debutar en la bolsa japonesa en agosto de 2026.
Aunque los detalles concretos del acuerdo aún no han sido revelados, se ha informado que la estructura de transferencia de acciones considerará los precios actuales de ambas automovilísticas. Fuentes locales sugieren que la relación de intercambio será de cinco acciones de Honda por una de Nissan, lo que ha generado aún más especulaciones sobre la dinámica de poder en la nueva entidad.
En este contexto, el mercado parece anticipar que la empresa fusionada no buscará recaudar más capital y, por lo tanto, no emitirá nuevas acciones. Además, se ha señalado que Mitsubishi Motors, que ha entrado en las negociaciones de fusión y que posee una significativa participación en Nissan, también se integrará en la nueva estructura empresarial que surge de esta unión.
De acuerdo con las proyecciones actuales, se estima que en la nueva compañía Honda retendrá un abrumador 77% del capital, mientras que Nissan poseerá un 15% y Mitsubishi se quedará con un 6% a 7%. Asimismo, si Renault decide mantener su participación del 17% en Nissan, podría conseguir un control del 3% en la futura empresa resultante de esta fusión, lo que añade una capa adicional de complejidad al panorama de la industria automotriz.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.