Crónica España.

Crónica España.

El Congreso estadounidense niega apoyo al plan de Trump para prevenir el cierre gubernamental.

El Congreso estadounidense niega apoyo al plan de Trump para prevenir el cierre gubernamental.

En un contexto de creciente tensión política, la Casa Blanca ha arremetido contra los republicanos, acusándolos de actuar bajo la influencia de sus poderosos benefactores. Este intercambio de acusaciones se produce en medio de una crisis de financiamiento gubernamental que amenaza con llevar a Estados Unidos hacia un cierre del Gobierno.

De acuerdo a informes, la Cámara de Representantes no pudo avanzar en la nueva propuesta del Partido Republicano, que contaba con el respaldo del presidente electo, Donald Trump. Esta situación se torna más crítica a medida que se acerca la fecha límite de financiamiento, la cual está programada para este viernes por la noche. La votación reciente concluyó con 174 votos a favor y 235 en contra, muy por debajo del umbral de dos tercios requerido para su aprobación. Es relevante mencionar que cerca de 40 miembros del partido republicano se manifestaron en contra de la iniciativa, mientras que al menos dos demócratas votaron a favor de la misma, según reportó CNN.

La falta de consenso se debió a la oposición de demócratas y varios republicanos a la inclusión de una cláusula presentada de manera tardía por el presidente de la Cámara, Mike Johnson. Esta cláusula contemplaba una suspensión de dos años al límite de deuda, demanda que Trump había promovido. La propuesta que fue llevada a votación buscaba garantizar la financiación del Gobierno hasta el 14 de marzo, e incluía alrededor de 100.000 millones de dólares en ayuda para desastres, junto con 10.000 millones de dólares destinados a apoyo económico para agricultores.

Ante esta situación, Donald Trump instó a su partido y a los demócratas a apoyar la votación, enfatizando que el proyecto de ley era un “éxito” que ofrecería alivio a aquellos severamente afectados por huracanes devastadores. Además, defendió que esta medida constituía una pieza esencial para que “Estados Unidos vuelva a ser grande rápidamente”, un mandato que, según él, el pueblo había impuesto a los legisladores.

No obstante, el vicepresidente electo, JD. Vance, ha responsabilizado a los demócratas por la incapacidad de evitar el cierre del Gobierno. Afirmó que su intención es obstaculizar la influencia de Trump en las negociaciones durante su primer año de mandato, que comenzará el 20 de enero. Sin embargo, ha eludido mencionar a los republicanos que votaron en contra de la propuesta, reflejando así la división interna dentro de su propio partido.

Desde la Casa Blanca, la portavoz Karine Jean-Pierre no tardó en condenar la postura de los republicanos, afirmando que están “cumpliendo las órdenes de sus benefactores multimillonarios” en detrimento de los “estadounidenses que trabajan duro”. En su explicación, Jean-Pierre indicó que los republicanos estaban abandonando su compromiso de respaldar un acuerdo bipartidista.

La portavoz lamentó que los republicanos estuviesen presentando un proyecto de ley que, a su juicio, favorecía a los multimillonarios mientras recortaba programas cruciales para las familias trabajadoras. Reiteró que el presidente Joe Biden aboga por un acuerdo bipartidista que mantenga el Gobierno operativo, apoye a las comunidades que se recuperan de desastres y reduzca costos, en contraposición al “regalo para los multimillonarios” que se intenta promover en el último momento.

Finalmente, en una declaración anterior, tanto Trump como Vance dejaron claro su descontento con la propuesta de gasto negociada por los líderes del Congreso, denominándola “la cosa más tonta e inepta” que, según ellos, los republicanos han hecho, lo que refleja la creciente frustración y división dentro del partido en un momento crítico para el país.