El Baskonia arranca el 2025 con un sinsabor palpable, dejando una sensación de desasosiego entre sus seguidores tras la derrota sufrida ante el Estrella Roja.
En un partido disputado el pasado jueves, el conjunto dirigido por Pablo Laso cayó 73-75 en la jornada 19 de la Euroliga, un resultado que complica enormemente sus aspiraciones de clasificar al menos al 'play-in' de la liga. Este inicio de año no es el mejor augurio para los vascos, quienes debían superar este obstáculo para mantener viva la esperanza de una temporada exitosa.
El equipo de Vitoria, que había logrado una remontada notable en su encuentro anterior contra el París, no logró repetir la hazaña en esta ocasión. A pesar de intentar revertir el marcador en los minutos finales, un lanzamiento crucial de Markus Howard no encontró el camino hacia el aro, mientras que Isaiah Canaan selló la victoria para un Estrella Roja que continúa brillando con nueve triunfos en los últimos diez encuentros, tanto en su liga como en la competencia europea.
Los visitantes, bajo la dirección de Ioannis Sfairopoulos, demostraron su valía en la máxima competición continental, posicionándose firmemente en la lucha por el 'Top 6' del torneo. En el segundo cuarto, lograron desestabilizar al Baskonia con un contundente parcial de 12-26, lo que dio un giro drástico al juego. Aunque los locales iniciaron con ímpetu, dominando el rebote y dirigiendo la ofensiva a través de Chima Moneke y Donta Hall, la falta de aciertos en el tiro de tres puntos resultó ser un lastre insuperable.
Con un preocupante 0 de 15 en triples al descanso, el Baskonia perdió la posibilidad de mantener un intercambio de golpes efectivo contra un Estrella Roja que presentó un juego físico imponente. Los esfuerzos de John Brown, Filip Petrusev y Joel Bolomboy durante el segundo parcial llevaron a los serbios a una ventaja de 28-42, dejando a los vascos con pocas ideas y con la preocupación sobre la rodilla de Howard tras un golpe recibido durante el encuentro.
Los triples de Rokas Giedraitis, antiguo jugador del Baskonia, ampliaron aún más la ventaja del equipo serbio, mientras que el nuevo fichaje Luka Samanic empezaba a integrarse en el juego. Finalmente, Howard rompió la sequía de triples en la reanudación, y Nikos Rogkavopoulos se unió a la causa tras un desalentador inicio para los azulgranas, que se encontraban con un déficit de 17 puntos frente a los de Belgrado.
Con perseverancia, el Baskonia luchó por recortar distancias y se acercó a la remontada cuando se encamina al último cuarto. Howard asumió la responsabilidad en el ataque y también mostró una mejora defensiva, llevando al equipo a conseguir su primera ventaja desde el segundo cuarto con un 72-71 en el marcador, lo que reveló una faceta competitiva que hacía falta.
Sin embargo, el acierto desde el perímetro siguió siendo esquivo para ambos conjuntos, y fue el uno contra uno de Canaan quien definió el destino del partido, repitiendo su papel de verdugo tras haber hecho lo propio en el primer encuentro de la fase regular. Moneke tuvo la oportunidad de cambiar la historia en el último instante, pero su tiro no encontró el camino hacia el aro, dejando un amargo sabor al Baskonia al iniciar el nuevo año y a la vez intensificando la cuesta hacia el 'Top 10' de la clasificación.
--RESULTADO FINAL: BASKONIA 73 - ESTRELLA ROJA 75 (28-42 al descanso).
— BASKONIA: Howard (10), Baldwin (2), Sedekerskis (4), Moneke (18) y Hall (14) — quinteto inicial; Luwawu-Cabarrot (-), Samanic (4), Forrest (10), Rogkavopoulos (11), Diop (-).
— ESTRELLA ROJA: Nedovic (3), Miller-McIntyre (9), Davidovac (-), Kalinic (6) y Bolomboy (16) — quinteto inicial; Dos Santos (5), Brown (4), Canaan (15), Petrusev (-), Giedraitis (12), Teodosic (-), Mitrovic (5).
— ÁRBITROS: Lottermoser, Vilius y Giovannetti. Sin eliminados.
— PABELLÓN: Fernando Buesa Arena.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.