Crónica España.

Crónica España.

El Barça retoma su camino en Bolonia.

El Barça retoma su camino en Bolonia.

El equipo del FC Barcelona caía de nuevo en su visita a Bolonia, donde fue derrotado por la Virtus en un partido significativo en la jornada 17 de la Euroliga, finalizando con un marcador de 86-81. Este revés pone de manifiesto las inconsistencias que han marcado la temporada del equipo culé, que se presentaba con buenas expectativas tras su contundente victoria anterior, pero que no logró mantener el ímpetu ante un rival que ha resurgido bajo la dirección de Dusko Ivanovic.

El equipo dirigido por Joan Peñarroya comenzó el encuentro de manera desastrosa, mostrando un nivel bajo tanto en defensa como en ataque durante los primeros quince minutos. En el Virtus Segafredo Arena, donde la Virtus apenas había logrado una victoria en ocho encuentros previos, fueron los locales quienes encontraron su ritmo gracias a la sobresaliente actuación de Isaia Cordinier, quien anotó 24 puntos y acumuló 38 de valoración, llevando en volandas a su equipo hacia una inesperada remontada.

A pesar de haber llegado a la cancha con la moral alta tras el aplastante 90-63 sobre el Fenerbahçe, el Barça mostró una actitud apática en el primer cuarto, donde se vio en serios aprietos, finalizando con un respetable 23-15 en contra, gracias en parte a un irregular 0 de 8 en triples por parte de los anfitriones. Esto permitió a los culés no hundirse del todo en el marcador, aunque la sensación de fragilidad era palpable.

Peñarroya intentó ajustar su estrategia rotando jugadores, y comenzó a ver resultados positivos a medida que se acercaba el descanso. Willy Hernangómez se erigió como un baluarte en la pintura, frenando el avance del rival. A pesar de que la Virtus seguía dominando en rebotes, su ineficacia desde la línea de tres puntos (1 de 15) les permitió al Barça mantenerse en la pelea, y la brecha se cerró gracias a la mejoría en el juego interior.

En el segundo cuarto, el juego del Barça comenzó a mejorar. Ante Zizic y Cordinier al principio acaparaban la atención, pero pronto se sumaron al esfuerzo David Punter y Jabari Parker, quienes aportaron 7 y 11 puntos respectivamente. Se llegó al descanso con un ajustado 35-34, lo que indicaba que había mucho por mejorar para ambos equipos.

El tercer cuarto resultó ser un espectáculo en términos de anotación, y aunque el Barcelona seguía a la zaga, las habilidades ofensivas de Darío Brizuela y la conexión entre Punter y Parker ofrecieron destellos de esperanza. Sin embargo, la defensa continuaba siendo una asignatura pendiente, y la Virtus aprovechó sus oportunidades, convirtiendo en su favor un total de cinco triples que resultaron decisivos a medida que se acercaban a la conclusión del encuentro, dejando el marcador en un equilibrado 65-65 al final del tercer período.

En el último cuarto, Hernangómez seguía dominando en la pintura, aunque su influencia se disipó en los momentos cruciales. La aparición de Satoransky en defensa y la capacidad de Parker para sumar puntos hacían pensar que el Barça podría aún lograr la victoria. Sin embargo, un final confuso se presentó, y tras un tiempo muerto solicitado por Peñarroya, el equipo mostró una falta de claridad en sus ataques, viéndose incapaz de concretar la remontada deseada mientras Cordinier mantenía a la Virtus en el juego.

El pitido final dejó el resultado cerrado en 86-81 a favor de la Virtus Bolonia. Para el Barça, esta derrota es un recordatorio de que la regularidad es clave si quieren sacar a relucir su verdadero potencial en la competencia europea, mientras que los italianos celebran un importante triunfo que refuerza su moral en la temporada.

--RESULTADOS: VIRTUS BOLONIA, 86 - BARÇA, 81 (35-34 al descanso).

VIRTUS SEGAFREDO BOLONIA: Cordinier (24), Hackett (3), Clyburn (6), Grazulis (3) y Zizic (12) --quinteto inicial--; Morgan (10), Polonara (5), Pajola (9), Belinelli (6) y Diouf (8).

BARÇA: Satoransky (-), Punter (17), Anderson (7), Parker (21) y Vesely (8) --quinteto inicial--; Brizuela (5), Hernangómez (14), Núñez (-), Fall (4), Abrines (5) y Parra (-).

--ÁRBITROS: Ryzhyk, Vilius y Majkic. Sin eliminados.

--PABELLÓN: Virtus Segafredo Arena.