Crónica España.

Crónica España.

El Banco Popular de China detiene momentáneamente la adquisición de bonos.

El Banco Popular de China detiene momentáneamente la adquisición de bonos.

En un movimiento que ha captado la atención de los mercados financieros internacionales, el Banco Popular de China ha declarado este viernes su decisión de "suspender temporalmente" la adquisición de bonos gubernamentales en el abierto. Esta medida marca un cambio significativo en la política del banco central chino, generando especulaciones sobre el futuro de la economía del país.

De acuerdo con un comunicado oficial emitido por la entidad, la suspensión de las compras de bonos del Tesoro comenzará en enero de 2025. La decisión responde a la "reciente y continua escasez de oferta en el mercado de bonos gubernamentales", lo que ha llevado a las autoridades monetarias chinas a reconsiderar su papel en este sector crucial de la economía.

Asimismo, el Banco Popular de China ha señalado que reanudará sus operaciones en función de las condiciones de oferta y demanda que se presenten en el mercado de bonos del Tesoro. Esta afirmación refleja un enfoque más cauteloso y deliberado por parte del banco para navegar en tiempos de incertidumbre económica.

Analistas consultados por el diario financiero estatal chino 'Securities Times' sugieren que esta suspensión temporal podría ser un indicativo del intento del banco central de ajustar la relación entre oferta y demanda en el mercado, en un esfuerzo por contrarrestar la baja constante de los rendimientos de la deuda pública. Un fenómeno que, según creen muchos expertos, podría tener repercusiones más amplias en la economía china.

El economista jefe para China de Macquarie, Larry Hu, explicó a la cadena CNBC que el Banco Popular de China está "tratando de enfriar el mercado" al detener la compra de bonos gubernamentales. Hu advirtió que esta decisión podría indicar que las autoridades están preocupadas por la caída vertiginosa de los rendimientos de los bonos, lo que a su vez podría aumentar la presión sobre la depreciación del yuan.

Por su parte, Serena Zhou, economista de Mizuho Securities Asia, comentó a Bloomberg que esta suspensión es otro paso del Banco Popular de China para estabilizar el tipo de cambio del yuan. No obstante, Zhou destacó que es poco probable que esta suspensión se prolongue, dado que el gobierno chino está procurando un aumento modesto de los precios mientras busca implementar una política monetaria más flexible para impulsar el crecimiento económico. Esta situación pone de manifiesto el delicado equilibrio que las autoridades están tratando de mantener en un entorno financiero desafiante.