Crónica España.

Crónica España.

El alto comisionado de la ONU denuncia las recientes detenciones injustas en Venezuela y llama a la conversación.

El alto comisionado de la ONU denuncia las recientes detenciones injustas en Venezuela y llama a la conversación.

En la capital española, Madrid, el 9 de enero, se ha encendido la alarma en torno a la situación de los derechos humanos en Venezuela. Volker Turk, quien ocupa el cargo de Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, ha expresado su profunda preocupación a raíz de las recientes denuncias sobre las "detenciones arbitrarias e intimidación" que se están produciendo en el país sudamericano, justo en los días previos al 10 de enero, una fecha crucial que marca el inicio de un nuevo mandato presidencial.

Turk ha señalado la urgencia de mitigar las tensiones que podrían desembocar en más violencia en el país, enfatizando que "el diálogo es esencial". Su llamamiento fue realizado a través de un mensaje en redes sociales, donde no solo condena la represión, sino que también menciona específicamente los arrestos de figuras destacadas como el activista Carlos Correa, junto con varios políticos opositores y sus familiares, indicando así un patrón preocupante de hostigamiento político.

Entre las detenciones más recientes se encuentra la de Rafael Tudares, yerno de Edmundo González, quien fue el principal candidato opositor en las elecciones presidenciales pasadas. González ha manifestado su intención de regresar a Venezuela y tomar posesión de su cargo, tras haber realizado una gira por varios países de la región en busca de apoyo internacional.

González sostiene que fue él quien realmente ganó las elecciones presidenciales celebradas en julio, a pesar de que el régimen chavista proclamara a Nicolás Maduro como vencedor. Este hecho, que ha provocado una gran controversia, se agrava por la falta de presentación de las actas que demostrarían la legitimidad del triunfo de Maduro, generando así cuestionamientos serios sobre la transparencia del proceso electoral en Venezuela.