El 90% de los españoles mayores de 70 años enfrenta dificultades con el uso de móviles, revela el SPC.
MADRID, 26 de diciembre. - En un país donde la tecnología avanza a pasos agigantados, un reciente estudio de SPC revela que, lamentablemente, 9 de cada 10 usuarios mayores de 70 años en España enfrentan serias dificultades para manejar sus dispositivos móviles. Esta situación ha llevado a muchos de ellos a necesitar asistencia, ya sea de familiares o de profesionales, en diversas medidas.
El fabricante de teléfonos SPC ha llevado a cabo el 'Estudio sobre el uso de la tecnología entre nuestros mayores' con el objetivo de explorar cómo las barreras tecnológicas impactan en la interacción de los ancianos con su entorno. Este estudio, que se presenta en una nota de prensa, destaca la necesidad urgente de abordar esta problemática.
De las conclusiones del análisis, realizado con personas que cuidan a mayores de 70 años, se desprende que el 78 por ciento de los encuestados considera que las dificultades que enfrentan estas personas para manejar la tecnología tienen un efecto negativo en su integración social. Esta situación preocupa y resalta la vulnerabilidad de un colectivo que, a pesar de tener acceso a la tecnología, se siente excluido y desconectado.
El estudio pone de manifiesto que aunque más del 90 por ciento de las personas mayores de 70 años en España poseen algún tipo de dispositivo tecnológico, la gran mayoría no puede manejarlo de manera autónoma. Si bien las llamadas telefónicas son el método de comunicación más habitual, un alarmante 82 por ciento de estos mayores reportan problemas que les impiden realizar o recibir llamadas con facilidad. Esto incluye una baja interacción con otras herramientas, como las videollamadas (36%) y las redes sociales (14%). Este informe pone de relieve la brecha generacional que existe en un mundo cada vez más digitalizado.
A pesar de estos evidentes desafíos, los familiares y cuidadores de los mayores reconocen el potencial que la tecnología ofrece para mejorar su calidad de vida. Un 52 por ciento de los encuestados afirma que el uso de dispositivos tecnológicos es crucial para fomentar la comunicación y, lo que es aún más importante, para disminuir el aislamiento social de las personas mayores.
Además, un 48 por ciento de los participantes en el estudio opina que la tecnología puede ser un aliado clave en la gestión de la salud de los ancianos, al proporcionar recordatorios de citas médicas y pautas sobre la medicación. Asimismo, un 47 por ciento considera que estos dispositivos tecnológicos pueden contribuir a la seguridad diaria de los mayores, gracias a funciones como la geolocalización y las alertas de seguridad.
SC ha subrayado que la configuración remota de los dispositivos puede ser una solución efectiva para ayudar a superar las barreras en el uso de la tecnología. De hecho, el 61 por ciento de los participantes manifestó que un teléfono móvil configurable a distancia podría ser un recurso valioso para permitir que los mayores se sientan más conectados a sus seres queridos.
En este sentido, esta tecnología redefine no solo la forma en que se comunican los mayores, sino que también promueve su seguridad y autonomía. Un 86 por ciento de los cuidadores concuerda en que estas herramientas mejorarían notablemente el bienestar de los ancianos.
Con vistas a mejorar la relación entre los mayores y la tecnología, SPC ha presentado SPC Care, una aplicación diseñada para la asistencia remota que permite a las familias introducir a sus seres queridos en el mundo digital de manera amigable y no intrusiva.
Este sistema exclusivo de SPC, que solo es compatible con sus dispositivos, permite la configuración remota de todos los ajustes de los teléfonos de los mayores, además de ofrecer información sobre su ubicación y el estado de la batería, entre otras funcionalidades.
El estudio también destaca los diversos beneficios que esta tecnología aporta a los familiares y cuidadores. Un 59 por ciento de ellos considera que estas aplicaciones les proporcionan seguridad, ya que reciben alertas para reaccionar rápidamente en caso de emergencia, mientras que un 45 por ciento valora la confianza que les brinda saber que cuentan con el apoyo necesario para gestionar el bienestar de sus mayores.
Un 43 por ciento de cuidadores sostiene que estas aplicaciones generan un sentido de cercanía, al facilitar la conexión con sus seres queridos desde la distancia. Por otro lado, el 42 por ciento manifiesta que las herramientas digitales aportan tranquilidad, puesto que les permiten supervisar si los mayores reciben comunicaciones fraudulentas.
Es importante destacar que SPC Polaris, el último modelo presentado al mercado, es el primer teléfono móvil de la marca que permite una configuración completamente remota, gracias a la aplicación SPC Care, que está disponible de forma gratuita tanto para dispositivos iOS como Android. La compañía ha anunciado que esta funcionalidad se ampliará a otros modelos en el futuro.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.