Crónica España.

Crónica España.

Dos periodistas kurdos fallecen en ataque aéreo turco al sur de Kobane, Siria.

Dos periodistas kurdos fallecen en ataque aéreo turco al sur de Kobane, Siria.

Las fuerzas de las YPG han acusado a Turquía de ser responsable del ataque que resultó en la muerte de dos periodistas, quienes regresaban de cubrir la situación en el frente sur de Kobane. Este episodio se enmarca dentro de una serie de bombardeos en los últimos días, perpetrados por grupos rebeldes apoyados por Ankara, que han atacado regiones bajo el control de las autoridades kurdas en Siria.

Los periodistas fallecidos han sido identificados como Cihan Belkin y Nazim Dashtan, ambos pertenecientes a la Agencia de Noticias Hawar (ANHA), una entidad informativa creada en 2013 por periodistas kurdos. Según ha confirmado el medio, ambos estaban realizando "labores periodísticas" en la zona cuando se produjo el ataque.

Un comunicado de las YPG detalló que “un dron de la ocupación turca atacó el vehículo que transportaba a estos periodistas el jueves a las 15.20 horas (hora local) en la carretera entre la presa de Tishrin y la localidad de Sirin, resultando en su martirio y dejando herido al conductor, Aziz Jah Bozan.”

La milicia kurda YPG, que es un componente clave de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), también ha responsabilizado a Ankara por el ataque. Hasta el momento, las autoridades turcas no se han pronunciado respecto a este incidente trágico.

El comunicado de las YPG declaró que Nazim Dashtan y Cihan Belkin, quienes habían estado informando en las líneas de frente desde el inicio de los ataques contra Manbij, perdieron la vida cuando un dron turco bombardeó su vehículo mientras regresaban del frente al sur de Kobane.

En un tono de lamento, las YPG calificaron la muerte de ambos reporteros como “una trágica pérdida” y comunicaron a través de la red social X que “numerosas entrevistas y vídeos” emitidos en días recientes desde los frentes de Tishrin y Qaraqoz fueron producto del trabajo de estos periodistas.

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, que opera desde Londres, ha respaldado la versión de las YPG, afirmando que el vehículo de los periodistas fue atacado directamente por un dron turco. Este organismo también subrayó que “los dos periodistas estaban realizando su trabajo de cobertura en la región antes de ser atacados por el aparato militar”.

El mismo organismo advirtió que este ataque se produce en un contexto de creciente agresión por parte de Turquía hacia las regiones del norte y este de Siria. Hicieron un llamado de atención sobre el impacto de estas operaciones militares en la población civil, incluidos los periodistas que desempeñan su labor en estas áreas de conflicto.

Este ataque se llevó a cabo pocas horas después de que las Fuerzas Democráticas Sirias hicieran un llamamiento para “detener todas las operaciones militares” y abrir un “diálogo pacífico” en el país. Advertían que los intentos de los rebeldes apoyados por Ankara y el Ejército turco de asediar la ciudad de Kobane “no serán un picnic”, prometiendo resistencia ante las ofensivas.

El portavoz del Ministerio de Defensa turco, Zeki Akturk, reiteró el jueves que Turquía “no negocia con organizaciones terroristas”, refiriéndose a las YPG, que están vinculadas al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). Akturk enfatizó que esta postura se mantendrá hasta que el grupo “deje las armas”.

En el contexto actual, Turquía ha consolidado una posición predominante en Siria tras la caída del régimen de Bashar al Assad, impulsada por una ofensiva de yihadistas y rebeldes encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HTS). A lo largo de los últimos años, Ankara ha conducido diversas operaciones militares contra las YPG, al tiempo que ha criticado el apoyo que Estados Unidos ha brindado a las Fuerzas Democráticas Sirias, que han sido fundamentales en la lucha contra el Estado Islámico hasta la derrota territorial de su ‘califato’ en Siria en 2019.