Crónica España.

Crónica España.

DKV se retira del nuevo contrato de Muface tras sufrir pérdidas superiores a 70 millones.

DKV se retira del nuevo contrato de Muface tras sufrir pérdidas superiores a 70 millones.

La aseguradora DKV ha tomado una decisión importante al renunciar a participar en el próximo concierto de Muface, comunicando que en el último año ha sufrido pérdidas antes de impuestos que superan los 70 millones de euros.

En un comunicado, la empresa ha indicado que, de acuerdo con sus proyecciones, si continúa con el contrato bajo la normativa contable IFRS17, se vería obligada a imputar las pérdidas del nuevo acuerdo a 2024. Según sus estimaciones, estas pérdidas oscilarían entre 70 y 100 millones de euros.

Esta decisión de DKV se suma a la renuncia anunciada previamente por Adeslas, destacando que el modelo de Muface se encuentra "infrafinanciado". Según la aseguradora, el gasto en prestaciones médicas en el último concierto ha superado considerablemente las primas recibidas.

En su análisis, DKV ha señalado que en la última década el gasto en salud por persona en las comunidades autónomas y las mutuas colaboradoras ha aumentado un 60,6%, mientras que la prima ponderada de Muface solo ha crecido un 31,6%. Este incremento es apenas la mitad del gasto sanitario, lo que genera una situación insostenible.

Fernando Campos, consejero delegado de DKV, ha manifestado que la empresa no puede continuar operando bajo estas condiciones, que repercutirían negativamente en la atención a los mutualistas y perpetuarían la insuficiencia en la retribución de los profesionales sanitarios.

A pesar de esta crítica situación, DKV sigue defendiendo firmemente el modelo de colaboración público-privada. En el último año, la aseguradora ha trabajado arduamente para buscar una reforma que haga este modelo financieramente sostenible.

Sin embargo, DKV ha lamentado que, a pesar de sus esfuerzos, la propuesta para el nuevo concierto no satisface las necesidades que habían sido planteadas, incluyendo un convenio de un año, un incremento de prima del 40% y un enlace claro entre el modelo y el aumento del gasto en salud pública. La aseguradora considera que estas medidas continúan siendo insuficientes para lograr un equilibrio entre ingresos y gastos.

En términos de operación, DKV ha comenzado a informar a los mutualistas sobre los plazos para realizar cambios en su atención. Del 1 al 31 de enero, los mutualistas tendrán la posibilidad de solicitar el cambio a los servicios públicos de salud de las comunidades autónomas e Ingesa en Ceuta y Melilla, de acuerdo con el convenio firmado con dicho organismo.

Además, tras la entrada en vigor del nuevo concierto, se abrirá un segundo periodo para que los mutualistas realicen cambios entre servicios de salud autonómicos o entidades concertadas que hayan sido adjudicatarias del servicio.

A pesar de su renuncia al nuevo concierto, DKV ha garantizado que, de forma transitoria y cumpliendo con la orden de continuidad emitida por Muface, seguirá ofreciendo cobertura a los mutualistas en los mismos términos y condiciones que hasta ahora.