Crónica España.

Crónica España.

"Divine revive el espíritu de Vine con clips cortos y nostálgicos."

En una vuelta de tuerca para el mundo del contenido en vídeo, Jack Dorsey, cofundador de Twitter, ha apoyado el lanzamiento de una innovadora plataforma llamada Divine, destinada a revivir el espíritu de Vine al recuperar más de 100.000 vídeos del popular servicio de clips en bucle que cerró sus puertas en 2017.

Vine, una red social que se hizo famosa por permitir a los usuarios compartir vídeos cortos que se repetían constantemente, fue adquirida por Twitter en 2012. Sin embargo, tras su desaparición, muchos usuarios perdieron la oportunidad de disfrutar de un contenido que definió una era de creatividad digital. Desde entonces, Vine se convirtió en una característica dentro de Twitter, pero su esencia se perdió completamente.

El polémico empresario Elon Musk, actual propietario de Twitter, anunció en el verano de 2022 su intención de devolver a la vida a Vine, pero esta vez incorporando nuevas funciones de inteligencia artificial para darle un toque moderno. A pesar de esto, otro proyecto ha decidido tomar la delantera en la restauración de los valiosos recuerdos que Vine atesoraba.

Evan Henshaw-Plath, uno de los pioneros en Twitter, ha liderado el desarrollo de Divine junto a un equipo que se ha propuesto revivir el legado de Vine. Este innovador sitio no solo se basa en la nostalgia, sino que también ha conseguido archivar entre 150.000 y 200.000 vídeos de aproximadamente 60.000 creadores, permitiendo que estos creadores, si así lo desean, puedan eliminar su contenido de la plataforma.

Divine no se limita únicamente a la resurrección de antiguos clips, sino que aspira a ser un espacio donde los usuarios pueden crear y compartir vídeos de hasta seis segundos en un formato que fomenta la más pura expresión artística. Su misión, tal y como se destaca en su sitio web, es proporcionar una plataforma sin filtros donde se capture la autenticidad de los momentos vividos por las personas.

Con un enfoque en la tecnología descentralizada, Divine se alinea con otros proyectos impulsados por Dorsey y opera bajo el respaldo de la organización sin ánimo de lucro 'and Other Stuff'. La aplicación está disponible en su interfaz web, así como en dispositivos móviles iOS y Android a través de un archivo APK.