Crónica España.

Crónica España.

Díaz sugiere a rectores dialogar sobre fondos universitarios, comenzando por Madrid.

Díaz sugiere a rectores dialogar sobre fondos universitarios, comenzando por Madrid.

En un reciente encuentro con la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), Yolanda Díaz, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, ha lanzado una propuesta clave para abordar la crítica situación de la financiación de las universidades públicas en España. Díaz sugirió que los rectores se reúnan con los presidentes de las comunidades autónomas para discutir soluciones efectivas.

Durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde se aprobó el anteproyecto de Ley del Estatuto del Becario, Díaz instó a los líderes autonómicos a comenzar este diálogo, enfatizando que es esencial “defender la financiación adecuada” del sistema universitario. Madrid sería un punto de partida primordial para estas conversaciones, según su opinión.

La ministra subrayó que la CRUE es consciente de la inadecuación de las relaciones laborales precarias que enfrentan muchos alumnos en formación. Díaz enfatizó que contar con personal en prácticas que ocupe puestos de trabajo por falta de recursos es una situación inaceptable que no proyecta una imagen positiva de las universidades españolas.

Asimismo, Díaz hizo hincapié en que no puede persistir un sistema donde muchos estudiantes deben pagar por su formación. Aclaró que es vital diferenciar entre prácticas curriculares y extracurriculares, así como áreas de verdadera capacitación profesional.

La vicepresidenta también apuntó que la responsabilidad en materia educativa recae sobre las comunidades autónomas, muchas de las cuales han optado por recortar la financiación destinada al sector universitario. Esta decisión, advirtió, afecta negativamente a la viabilidad financiera de la educación superior en el país.

Díaz manifestó comprensión por las inquietudes de la CRUE en lo referente a la sostenibilidad económica que plantea el futuro Estatuto del Becario, asegurando que el objetivo es garantizar tanto empleos de calidad como una educación formativa de excelencia. La intensificación de este debate es, según ella, “imprescindible” para abordar la crónica insuficiencia de recursos destinados a la educación superior en España.