Díaz lanza una iniciativa para supervisar el uso de algoritmos en las grandes empresas tecnológicas.
MADRID, 6 de noviembre.
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha informado sobre el inicio de una nueva campaña de control por parte de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Esta iniciativa se enfocará en el uso de algoritmos por parte de grandes empresas tecnológicas que operan en territorio español.
Díaz mencionó que no importa si las empresas son conocidas como Uber, Cabify o Amazon; el eje de la vigilancia será el tratamiento que estas organizaciones dan a sus trabajadores. Su declaración se realizó en el marco de una comparecencia ante la Comisión de Trabajo en el Congreso de los Diputados.
Asimismo, la ministra ha expresado su descontento con respecto a las condiciones laborales en algunas de estas empresas, comparándolas con las prácticas del siglo XIX. En su crítica, apuntó específicamente al modelo de trabajo implementado por Amazon, que según ella, obliga a los empleados a trabajar hasta 120 horas a la semana. También mencionó prácticas de control extremo que utilizan, como las pulseras que monitorizan el tiempo que los trabajadores pasan en el baño.
Díaz afirmó que esa situación de abuso laboral no será tolerada en España y que la Inspección de Trabajo tomará medidas contundentes para erradicar estas prácticas inaceptables.
Finalmente, la ministra envió un mensaje claro a los líderes de las tecnológicas a nivel global, enfatizando que en España se toman en serio los derechos laborales y que se espera su cumplimiento estricto.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.