Crónica España.

Crónica España.

Díaz critica nuevamente al Cuerpo y al PSOE por el SMI y la reducción de jornada: "Existen claros desacuerdos".

Díaz critica nuevamente al Cuerpo y al PSOE por el SMI y la reducción de jornada:

En el contexto del actual debate sobre la política económica en España, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha arremetido nuevamente contra el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, así como contra el partido socialistas (PSOE), a raíz de las diferencias en sus posiciones respecto a la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) y la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas por semana.

Durante una intervención en RNE, Díaz respondió directamente a Cuerpo, quien había señalado que el SMI debería aumentar “en la línea de lo que está haciendo el resto de la economía”. La ministra, visiblemente displeasada, argumentó que “los datos macro no tienen nada que ver con la vida real” y criticó que el salario medio en España es “muy, muy moderado”. Afirmó que lleva trabajando desde su llegada al Gobierno para no solo incrementar el salario mínimo, sino también para elevar los salarios en general y ajustarlos a estándares más europeos.

La vicepresidenta demandó respeto por parte del ministro de Economía hacia el comité de expertos que asesora al Gobierno sobre la subida del SMI, un grupo en el cual Cuerpo formó parte cuando fue designado por la exvicepresidenta Nadia Calviño. “En aquel momento, se oponía, igual que hoy, a una subida que estuviese alineada con la realidad del país”, afirmó, añadiendo que cualquier ciudadano puede notar los precios elevados en la cesta de la compra.

Díaz, además, destacó la reciente incorporación de tres académicos especializados en desigualdad al comité asesor del SMI. “Por tanto, insto al Ministerio de Economía a que respete el trabajo realizado por el comité de expertos, así como el diálogo social en general”, expresó, subrayando la importancia de mantener una colaboración firme entre las diferentes partes involucradas.

La ministra también abordó la cuestión de la aparente tensión entre Ministerios, aclarando que, aunque hay desacuerdos evidentes sobre el salario mínimo y la jornada laboral, se niega a aceptar que un ministro del PSOE se oponga a la reducción de la jornada laboral. “No puedo entender por qué se opone a un acuerdo con los sindicatos. Me parece grave y algo que nunca había sucedido”, denunció Díaz, asegurando que estos desacuerdos debilitan el diálogo social en el país.

En su defensa, Díaz criticó la idea de que sea "mala persona" o poco comprensivo el plantear la reducción de una media hora en la jornada laboral, enfatizando que la medida es necesaria y que finalmente se implementará. Anticipó que la parte socialista del Gobierno se beneficiará políticamente, tal como sucedió tras la implementación del salario mínimo, la reforma laboral, y otros cambios significativos. “Esto sucederá, lo digo con confianza”, afirmó.

Finalmente, instó a Cuerpo a posicionarse, planteándole si está del lado del acuerdo firmado con los sindicatos para la reducción de la jornada laboral y del pacto entre PSOE y Sumar, o si prefiere aferrarse a una postura de rechazo. “Ni siquiera la señora Nadia Calviño se atrevió a tanto”, concluyó, dejando claro su descontento por lo que considera una falta de respeto hacia los acuerdos de diálogo social que son fundamentales para el progreso del país.