Díaz confirma la aprobación del Mecanismo RED que garantiza la estabilidad de 3.000 empleos en Ford.
En un anuncio significativo, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, comunicó la aprobación del Mecanismo RED para la planta de Ford situada en Valencia. Este mecanismo tiene como objetivo la formación y recualificación de los trabajadores de la planta hacia la movilidad eléctrica, lo que se traduce en la protección de aproximadamente 3.000 puestos de trabajo.
Díaz, quien utilizó su perfil en la red social 'X' (anteriormente conocida como Twitter) para compartir la noticia, destacó la importancia de las políticas laborales del Gobierno para salvaguardar los empleos en el país. "Una vez más, todos los mecanismos que hemos ido desarrollando sirven para proteger a las personas trabajadoras de nuestro país", subrayó, mientras reafirmaba su compromiso de preservar cada uno de los puestos de trabajo en la empresa automotriz.
La reunión previa de Díaz con el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y los directivos de Ford fue fundamental para establecer las bases del Mecanismo RED en la planta de Almussafes, en Valencia. Esta colaboración subraya la importancia del diálogo entre el Gobierno y las grandes empresas para garantizar la estabilidad en el empleo.
Uno de los ejes centrales de esta medida es evitar despidos masivos en empresas que atraviesan dificultades económicas, enfocándose en la formación y recualificación de los trabajadores. "En lugar de despidos masivos, los trabajadores y las trabajadoras permanecerán en la empresa, recibiendo la formación necesaria para adaptarse a los cambios en sus puestos de trabajo", agregó Díaz, enfatizando así la voluntad de potenciar la empleabilidad de la mano de obra española.
Los trabajadores de la planta automotriz contarán con la oportunidad de seguir formándose y adaptándose a las exigencias del mercado laboral actual. Este proceso garantizará que mantengan sus condiciones laborales mientras se especializan en nuevas tecnologías, como en el caso de operarios que han trabajado durante años en motores de combustión y ahora podrán formarse en tecnologías de vehículos eléctricos.
El Mecanismo RED, al igual que los anteriormente establecidos ERTE, se presenta como una medida de estabilización del empleo. Esta iniciativa puede ser activada por el Consejo de Ministros, ya sea para un sector económico específico o por un período determinado, lo que demuestra la flexibilidad del sistema ante situaciones de crisis.
Las medidas que se pueden implementar incluyen la suspensión temporal de contratos o una reducción de jornada para los empleados afectados. Durante estos períodos, los trabajadores recibirán un respaldo social sólido, mientras que las empresas se beneficiarán de la exoneración en el pago de ciertas cotizaciones sociales.
En la modalidad sectorial del Mecanismo RED, se ofrece una exención del 40% en las cotizaciones, siempre que las empresas realicen actividades formativas y mantengan el empleo de sus trabajadores durante los seis meses posteriores a la finalización del mecanismo.
Además, será obligatorio desarrollar acciones formativas dirigidas a los trabajadores afectados, con el fin de mejorar sus habilidades profesionales y facilitar su reintento en el mercado laboral. Los trabajadores percibirán el 70% de la base reguladora durante todo el periodo de aplicación y serán considerados como un colectivo prioritario para acceder a programas de formación en el sistema profesional para el empleo.
Es importante destacar que durante la vigencia del Mecanismo RED no se podrá realizar horas extraordinarias, nuevas externalizaciones ni contrataciones, ya sea de manera directa o indirecta, garantizando así la estabilidad laboral de los empleados actuales.
En conclusión, Díaz afirma que la implementación de este mecanismo no solo contribuye a proteger los empleos, sino que también prepara a la industria para liderar una transición hacia una movilidad más sostenible. "Este no es solo un plan a corto plazo, es una inversión hacia el futuro", concluyó la ministra, reforzando el compromiso del Gobierno con la transformación del sector automovilístico en España.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.