Crónica España.

Crónica España.

Díaz acusa al Ministerio de Economía de bloquear la propuesta de reducción de jornada en el Consejo de Ministros.

Díaz acusa al Ministerio de Economía de bloquear la propuesta de reducción de jornada en el Consejo de Ministros.

En Madrid, el pasado 8 de enero, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha denunciado una controversia mayúscula respecto a un tema crucial para los trabajadores. Durante una entrevista en Telecinco, Díaz aseguró que el Ministerio de Economía, bajo la dirección de Carlos Cuerpo, ha bloqueado la presentación de un acuerdo entre su ministerio y los sindicatos CCOO y UGT, que busca reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales.

Díaz, con un tono serio y alarmado, indicó que recibió un documento del Ministerio de Economía que prohíbe que este acuerdo sea considerado en el Consejo de Ministros. La vicepresidenta calificó esta situación como "muy grave", señalando la importancia de que los compromisos del Gobierno de España sean respetados y discutidos en el foro adecuado.

En su declaración, Díaz enfatizó que hay un documento oficial que bloquea la discusión de este pacto, lo que, a su juicio, representa una violación del diálogo social establecido entre los organismos pertinentes. Afirmó con firmeza que es inaceptable que un acuerdo alcanzado por consenso quede sepultado por la falta de voluntad política dentro del mismo Gobierno.

Según información publicada por el diario 'El País', el Ministerio de Economía estaría retrasando la inclusión de esta reducción de la jornada en la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE), un órgano clave para la revisión de propuestas que llegan al Consejo de Ministros. Este retraso, como alerta Díaz, podría complicar la implementación de la esperada reducción de jornada laboral por parte del Ministerio de Trabajo.

Díaz insistió en la necesidad de que el acuerdo alcanzado con los sindicatos sea respetado, interpelando directamente al PSOE por mantener bloqueado el debate crucial en el Consejo de Ministros. Manifestó que, hasta el momento, este no es simplemente un debate de opiniones, ya que hay documentación formal que evidencia la decisión del Ministerio de Economía de no dejar avanzar este importante acuerdo laboral.

La vicepresidenta también dejó clara su posición respecto a la administración actual, señalando que la decisión de dilatar la aprobación de la reducción de la jornada no recae únicamente en el ministro de Economía. No obstante, se mostró firme en su creencia de que el acuerdo en el Gobierno finalmente se llevará a cabo, a pesar de las dificultades encontradas.

"No me alineo con una política de promesas que nunca se cumplen", afirmó Díaz. Se mostró escéptica después de escuchar al ministro de Economía recordando que todos están de acuerdo con la reducción de la jornada, afirmando que eso no es la realidad actual. Esto lanza un claro mensaje sobre la disconformidad interna y la falta de unidad en el Gobierno respecto a una medida que ha sido reivindicada por los sindicatos.

Finalmente, la vicepresidenta puso en cuestión las verdaderas intenciones del PSOE al hacer referencia a un debate previo donde Pedro Sánchez cuestionó la viabilidad de la reducción de jornada, lo que le llevó a dudar sobre el compromiso efectivo del partido. Díaz ha estado trabajando arduamente durante meses para que este tema avance, y ahora, tras ver la negativa del PSOE, su frustración es evidente.