Crónica España.

Crónica España.

Desempleo en la eurozona desciende al 6,2%, España se mantiene en la cima con un 10,4%

Desempleo en la eurozona desciende al 6,2%, España se mantiene en la cima con un 10,4%

En España, la situación del empleo juvenil continúa siendo preocupante, con una tasa de desempleo del 23,5%. Este porcentaje coloca al país en el cuarto lugar de la Unión Europea, solo superado por Estonia, Suecia y Finlandia. La juventud española enfrenta retos significativos en un mercado laboral que parece no recuperarse del todo.

La reciente publicación de Eurostat revela que la tasa de desempleo en la eurozona ha disminuido levemente hasta el 6,2% en julio, mientras que en la Unión Europea se ha situado en el 5,9%. Sin embargo, a pesar de estas mejoras a nivel general, España se destaca nuevamente con la mayor tasa de desempleo entre los Veintisiete, manteniéndose en un constante 10,4% por segundo mes consecutivo.

Según los datos, aproximadamente 13 millones de personas en la UE estaban desempleadas en julio de 2025, de los cuales más de 10 millones pertenecen a la eurozona. Esto representa una disminución en el número de desempleados, con 165.000 menos en la UE y 170.000 en la zona euro en comparación con el mes anterior. A nivel interanual, la disminución se tradujo en 105.000 desempleados menos en los Veintisiete y 161.000 en la eurozona.

Las cifras de desempleo inician un análisis comparativo entre los Estados miembros. Aparte de España, que lidera con un 10,4%, Finlandia presenta una tasa del 9,9%, y Suecia del 8,9%. Contrariamente, Malta se posiciona con la cifra más baja, apenas un 2,6%, seguida por la República Checa y Eslovenia, con 2,8% y 2,9%, respectivamente.

Con respecto a la población joven, hubo una ligera reducción en la tasa de desempleo que cayó cuatro décimas tanto en la UE como en la zona euro, estableciéndose en 14,4% y 13,9% respectivamente. Esto refleja un panorama ligeramente positivo, aunque el número absoluto de jóvenes desempleados sigue siendo preocupante, alcanzando los 2,801 millones en la UE, con 2,175 millones dentro de la eurozona.

En el contexto español, el panorama juvenil es desolador: en julio se registraron 2,587 millones de desempleados, de los cuales 437,000 eran menores de 25 años. Esto enfatiza la crítica realidad del desempleo juvenil en el país, evidenciando la necesidad de políticas efectivas que aborden esta crisis y ayuden a los jóvenes a integrarse en el mercado laboral.