Crónica España.

Crónica España.

Datos privados de propietarios de 800,000 autos eléctricos de Volkswagen expuestos.

Datos privados de propietarios de 800,000 autos eléctricos de Volkswagen expuestos.

En un alarmante giro de los acontecimientos, los datos personales de más de 800.000 propietarios y conductores de vehículos eléctricos de marcas líderes como Volkswagen, Seat, Audi y Skoda han sido expuestos públicamente, según investigaciones preliminares. Esta grave brecha de seguridad se atribuye a fallos en la división de software Cariad, que fue creada en 2019 para optimizar la experiencia del usuario en estos automóviles.

De acuerdo con un informe publicado por el prestigioso diario alemán 'Der Spiegel', se ha descubierto que la información confidencial, que incluye datos de localización GPS de los conductores, ha sido accesible a un amplio espectro de personas no autorizadas. Esta exposición incluye detalles sobre los lugares donde han estado los vehículos, las horas de estacionamiento, e incluso la duración de cada parada, un nivel de intrusión que nadie debería permitir en un estado de derecho.

Además de los datos de ubicación, la brecha de seguridad también ha permitido recopilar información crucial, como el estado de las baterías de los automóviles y el historial de revisiones realizadas en centros autorizados. Esta situación es particularmente preocupante, ya que revela la vulnerabilidad de los vehículos eléctricos "cero emisiones", una categoría que ha sido promocionada como el futuro de la movilidad sustentable.

La raíz de esta crisis de seguridad se encuentra, según las fuentes consultadas por Europa Press, en una actualización de software que fue enviada de manera remota el verano pasado. Esta actualización, que pretendía recoger datos sobre los hábitos de conducción durante cada viaje para mejorar la experiencia del cliente, terminó abriendo la puerta a una exposición masiva de información sensible. No solo se ha visto afectada la seguridad de los conductores, sino también la confianza que el público tiene en la tecnología de estas marcas.

La investigación llevada a cabo por 'Der Spiegel' revela que personas de alto perfil, incluyendo políticos, empresarios y hasta miembros de la policía de Hamburgo, han sido víctimas de esta filtración. Inclusive algunos presuntos empleados de los servicios de inteligencia alemanes se encuentran entre los afectados. Los datos, que han estado accesibles al público durante meses, incluyen información que debería ser estrictamente privada, como los nombres de los propietarios de los vehículos y los detalles de las flotas correspondientes.