Crónica España.

Crónica España.

Dani Olmo y Pau Víctor quedan fuera de LaLiga y la RFEF.

Dani Olmo y Pau Víctor quedan fuera de LaLiga y la RFEF.

MADRID, 4 de enero.

En un reciente desarrollo que ha generado gran expectación en el mundo del fútbol español, la Comisión de Seguimiento del Convenio de Coordinación entre la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y LaLiga ha tomado la determinación de no otorgar la licencia federativa a los futbolistas del FC Barcelona, Dani Olmo y Pau Víctor. Como resultado de esta decisión, ambos jugadores no podrán ser inscritos por el club azulgrana y, en consecuencia, quedarán libres para explorar otras oportunidades.

En un comunicado emitido este sábado, los organismos mencionaron: “La Comisión de Seguimiento está de acuerdo en no conceder el visado previo ni la licencia definitiva solicitada por el FC Barcelona para los jugadores Daniel Olmo Carvajal y Pau Víctor Delgado, de acuerdo con la interpretación literal de los artículos 130.2 y 141.5 del Reglamento General de la RFEF. Estas normativas estipulan que un jugador cuya licencia ha sido cancelada no puede, en el curso de la misma temporada, obtener una nueva licencia con el mismo club del que ya estaba vinculado.”

A pesar de que la entidad culé cumplía, al 3 de enero de 2025, con los requisitos en materia de control económico establecidos por LaLiga, la situación se complica. La organización ha decidido no reponer las licencias que fueron retiradas a Olmo y Víctor el 31 de diciembre, una determinación que se hizo tras realizar un exhaustivo análisis de la normativa federativa correspondiente.

Es importante destacar que el 31 de diciembre marcaba el cierre del plazo para la inscripción de nuevos jugadores, lo que significa que los dos futbolistas no podrán participar en ninguna competición, ya sea con el FC Barcelona o con la selección nacional de España.

De cara al futuro, las posibles acciones del FC Barcelona incluyen la opción de apelar la decisión ante el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), que forma parte del Consejo Superior de Deportes (CSD), o incluso buscar revertir la situación a través de instancias de justicia ordinaria, lo que podría abrir nuevas vías para resolver el conflicto declarado por la falta de licencias. Esta situación, sin duda, añade una nueva capa de drama a la ya vibrante saga del fútbol español.