D-Link potencia el clúster computacional de la Universidad Rey Juan Carlos con avanzados 'switches' de alto rendimiento.

D-Link potencia el clúster computacional de la Universidad Rey Juan Carlos con avanzados 'switches' de alto rendimiento.

La compañía D-Link, en colaboración con Sistemas Informáticos Europeos (SIE), ha implementado nuevos sistemas informáticos en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid para potenciar la investigación biomédica. Estos sistemas incluyen switches Enterprise que permiten una mayor potencia de cálculo en el estudio de técnicas de aprendizaje profundo y de inteligencia artificial en el ámbito de la investigación biomédica.

El clúster computacional denominado TALOS ha sido desarrollado para satisfacer las necesidades de potencia de cálculo y almacenamiento exigidas por esta investigación, liderada por Sergio Muñoz, doctor en aprendizaje automático y profesor de ingeniería biomédica en la Universidad Rey Juan Carlos.

SIE, proveedor de infraestructura informática especializado en soluciones de computación de alto rendimiento (HPC), ha sido el encargado de proporcionar la infraestructura necesaria para el desarrollo de TALOS. Además, SIE es socio oficial del Programa de Canal VIP+ de D-Link, lo que ha facilitado la utilización de los switches empresariales de D-Link en este proyecto. El proyecto también ha contado con financiación de la Unión Europea y de la Comunidad de Madrid.

El clúster TALOS está destinado a la investigación de los mecanismos de envejecimiento y reprogramación celular en seres humanos. Cuenta con un potente rendimiento, con 512 hilos de ejecución en CPU y 221.184 núcleos de GPU, una potencia total de más de 20.000 Tflops y un almacenamiento de 576 TB.

TALOS utiliza componentes de Gigabyte, Nvidia y AMD, así como switches de D-Link para la gestión y acceso al clúster. La comunicación y administración del clúster se realiza a través del sistema operativo HPC Ladon OS 8.

La red de TALOS utiliza una tarjeta con doble puerto para los servidores de gestión y almacenamiento. Uno de los puertos está conectado a Infiniband y el otro está conectado a uno de los puertos 100 Gigabit del switch DXS-3610-54T / SI Managed Enterprise de D-Link, que ofrece una capacidad de conmutación de 2.16 Tbps. Además, el clúster está conectado a una red de 100 Gigabit a través de fibra para asegurar un alto ancho de banda.

Para las comunicaciones de gestión IPMI, se ha instalado un switch D-Link DGS-1210-52, que cuenta con 48 puertos Gigabit y soporta gestión de capa 2 completa y capa 3 con enrutamiento estático.

D-Link ha destacado la implementación de DHCP Server, Inter VLAN routing y enrutamiento dinámico en los switches DXS-3610, lo que reduce los posibles cuellos de botella generados por el uso de un router convencional. TALOS también ofrece una interfaz web y acceso por puerto consola para su gestión mediante el estándar de comandos CLI. Además, D-Link dispone de D-View 8, un gestor de red avanzado basado en SNMP para la monitorización de la red en topologías de alta densidad de dispositivos.

Tags

Categoría

Tecnología