Crónica España.

Crónica España.

Cuerpo confirma que en 2025 se suspenderán las visitas de los hombres de negro a España tras el rescate financiero.

Cuerpo confirma que en 2025 se suspenderán las visitas de los hombres de negro a España tras el rescate financiero.

En un reciente anuncio en Madrid, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, declaró este martes que a partir de este año, la Comisión Europea dejará de llevar a cabo misiones periódicas en España relacionadas con el rescate financiero otorgado a las entidades bancarias del país.

Cuerpo, en declaraciones a la cadena Cope recogidas por Europa Press, afirmó de manera contundente: "Ya no vendrán más los hombres de negro a partir del año 2025". Este comentario refleja una voluntad clara del Gobierno de afirmar su independencia frente a las supervisiones europeas que han caracterizado el panorama financiero español en los últimos años.

Durante la jornada, el ministro también presentó la estrategia de financiación del Tesoro para el año 2025 en el Consejo de Ministros. Explicó que durante el presente año se realizará el pago adicional que el Estado debe al Mecanismo de Estabilidad Europeo (MEDE) por el rescate otorgado a las instituciones financieras del país.

El ministro subrayó que, "una vez completado el pago al MEDE de este año, el Reino de España no se verá más sometido a misiones de las instituciones europeas o internacionales en relación con dicho préstamo o rescate financiero". Según Cuerpo, este año se habrá alcanzado un repago del 75% de la deuda contraída con el MEDE, lo que significa la finalización de estas misiones y la eliminación de informes relacionados, una noticia que puede interpretarse como un paso hacia una mayor autonomía para el país.

En un contexto distinto, el titular de Economía indicó que el Gobierno prevé presentar un proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2025 y que espera alcanzar un consenso al respecto. A pesar de anticipar dificultades en las negociaciones, Cuerpo se mostró optimista: "Hemos enfrentado negociaciones complejas en las últimas semanas, como la reforma fiscal, y seguiremos trabajando para lograrlo", manifestó, destacando la importancia de tener un presupuesto claro que defina las prioridades de política económica del Gobierno.

Asimismo, el ministro pidió calma a los ciudadanos en caso de no conseguir un acuerdo para aprobar nuevas cuentas públicas, recordando que el año pasado se estuvo en una prórroga presupuestaria sin que ello afectara negativamente a las inversiones y gastos planificados.

Finalmente, Cuerpo insistió en la garantía de que las ayudas y esfuerzos destinados a la reconstrucción de Valencia continuarán, independientemente de si los Presupuestos son aprobados o no, reafirmando el compromiso del Gobierno con el bienestar local y la estabilidad económica regional.