Crónica España.

Crónica España.

Crue y Fundación ONCE lanzan 300 becas de prácticas para estudiantes universitarios con discapacidad.

Crue y Fundación ONCE lanzan 300 becas de prácticas para estudiantes universitarios con discapacidad.

Un gran avance para la inclusión de estudiantes con discapacidades en el ámbito laboral se ha materializado en España. Crue Universidades Españolas, junto con la Fundación ONCE, han lanzado por décimo año un innovador programa de becas que busca facilitar prácticas externas a universitarios con discapacidad, respaldado por la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus.

Este programa brindará la oportunidad a 309 estudiantes con discapacidad de recorrer el camino hacia su desarrollo profesional en 61 universidades españolas. Los organizadores han manifestado su compromiso con este programa, que no solo busca ofrecer una primera experiencia laboral, sino también impulsar el futuro profesional de estos jóvenes, quienes enfrentan barreras significativas en el acceso a empleos.

Cada beca tiene un valor de 2.000 euros, destinados a la remuneración de los estudiantes, quienes pueden recibir hasta 600 euros mensuales durante un periodo de tres meses. Esta cantidad también incluye contribuciones a la seguridad social y otros gastos operativos relacionados. Las prácticas se realizarán en diversos entornos laborales, desde grandes corporaciones hasta pequeñas y medianas empresas, así como en instituciones del tercer sector y entidades públicas.

Para ser parte de este programa, los aspirantes deben ser estudiantes universitarios que posean un grado de discapacidad reconocido de al menos el 33% y que estén matriculados en un grado o máster en una universidad española, ya sea pública o privada. Esta iniciativa no solo representa una ayuda financiera, sino también una puerta abierta a la integración laboral.

Los interesados en estas becas tienen hasta el 10 de diciembre para presentar su solicitud a través del portal de la Fundación ONCE. Las prácticas podrán comenzar inmediatamente después de la resolución de las solicitudes y se extenderán hasta el 31 de diciembre de 2026, proporcionando un plazo amplio para que los estudiantes se incorporen al mundo laboral.

Se dará preferencia a aquellos estudiantes de último año que hayan completado más del 50% de los créditos necesarios para la obtención de su título y que aún no hayan tenido la oportunidad de realizar prácticas académicas, según los criterios establecidos por las universidades. Esta medida busca optimizar las oportunidades de inserción laboral de los estudiantes con discapacidad en un entorno competitivo.