Crónica España.

Crónica España.

Crisis y oportunidades: 60 librerías españolas buscan nuevos dueños, según comerciantes.

Crisis y oportunidades: 60 librerías españolas buscan nuevos dueños, según comerciantes.

En un contexto que refleja tanto desafíos como oportunidades, más de 60 librerías de España han llegado a la Oficina Técnica de Transmisión de Librerías de la Confederación Española (OTTL) buscando orientación sobre el traspaso de sus negocios. Esta cifra ha sido calificada por representantes de Cegal como un indicativo “preocupante” pero también “esperanzador”.

La OTTL ha implementado un programa que ofrece **apoyos específicos para aquellas librerías cuyos propietarios están próximos a la jubilación**. Gracias al respaldo del Ministerio de Cultura, este programa no solo proporciona asesoramiento a quienes desean traspasar su librería, sino que también incluye un sistema de préstamos dirigido a nuevos emprendedores que busquen asumir el negocio. El director de Cegal, Miguel Iglesias, reveló que, hasta el momento, ya se han concretado 7 traspasos, y otros 19 están en la fase final de este proceso, como se mencionó en una reciente presentación del proyecto.

Desde el ámbito gubernamental, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, remarcó que esta iniciativa tiene un impacto significativo en la comunidad de “jóvenes libreros emprendedores” y es fundamental para mantener “el tejido cultural de los barrios”. La conexión entre emprendedores y librerías en vías de cerrar es uno de los objetivos centrales del programa, que busca asegurar la continuidad de estos espacios culturales vitales.

“En nuestro país hay un número considerable de jóvenes apasionados por la venta de libros, pero necesitan apoyo para comenzar en este sector”, afirmó Urtasun durante la presentación del plan. Este acto se realizó en la celebración del Día de las Librerías, un evento que resalta la importancia de estos negocios en la cultura local.

Urtasun también subrayó que la preocupación del Ministerio va más allá de mantener las librerías abiertas; se enfoca en la **promoción activa del libro físico** y en fomentar la visita a las librerías de barrio. Se refirió a estos establecimientos como “puntos clave de la cultura del país” y destacó el potencial que tienen para el futuro.

“Con este programa, nuestro objetivo es asegurar que las librerías no cierren, sino que encuentren una continuidad a través de nuevos propietarios”, enfatizó el ministro, poniendo de manifiesto la relevancia de estas iniciativas.

Durante el evento, también compartió su experiencia **Miguel Escaleda**, un librero sevillano que ha traspasado su establecimiento a su hijo como parte de la iniciativa OTTL. Escaleda comentó que “el apoyo de la OTTL nos ayudó a clarificar el proceso y a abordar las complejidades emocionales que este tipo de traspasos conlleva”.

Ismael Contreras, de Comics Vigo, que recientemente ha traspasado su librería a un joven equipo, también hizo un llamado a las autoridades y a la comunidad. “Las librerías aún necesitan respaldo del Ministerio, de los municipios y del público lector”, señaló.

Este programa del Ministerio de Cultura no solo brinda orientación, sino que también se asegura de que todos los proyectos de traspaso superen un riguroso proceso de evaluación de viabilidad, que examina tanto la **rentabilidad actual** como la **estrategia futura** del negocio. Las propuestas pueden enviarse a través de la página web de la OTTL.