El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha denunciado las "graves violaciones" contra la infancia y la muerte de recién nacidos en un hospital de la Franja de Gaza. La situación en la región es calificada como "devastadora" por parte de la organización, que ha afirmado que no hay ningún lugar seguro al que el millón de niños de Gaza pueda ir debido a la ofensiva militar de Israel tras los ataques de Hamás.
La directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, ha realizado una visita al enclave palestino y ha manifestado su indignación ante las terribles condiciones que están viviendo los niños y niñas de Gaza. Ha denunciado que las partes en conflicto están cometiendo graves violaciones contra ellos, como asesinatos, mutilaciones, secuestros y ataques contra escuelas y hospitales.
Russell ha mencionado las cifras alarmantes proporcionadas por las autoridades de Gaza, controladas por Hamás, que afirman que más de 4.600 niños han muerto y cerca de 9.000 han resultado heridos en los ataques de Israel. Además, muchos niños y niñas están desaparecidos y se cree que están bajo los escombros de los edificios derrumbados.
La directora ejecutiva de UNICEF ha destacado la trágica situación en el Hospital Al Shifa, donde han muerto bebés recién nacidos debido a la falta de atención médica y suministros causada por la violencia continua en la región. Russell ha expresado su preocupación por las condiciones difíciles en las que se encuentran los trabajadores humanitarios y las escasas condiciones de vida en los refugios masificados.
UNICEF y sus socios están haciendo todo lo posible para abordar la crisis humanitaria en Gaza, pero el agotamiento del combustible está causando el cese de funcionamiento de hospitales y centros de salud. Además, la apertura intermitente de los pasos fronterizos de Gaza no es suficiente para cubrir las necesidades y la situación se volverá más urgente con la llegada del invierno.
Catherine Russell ha pedido a todas las partes en conflicto que garanticen la protección y ayuda a todos los niños, así como el cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario. También ha instado a un alto el fuego humanitario para liberar a los niños y niñas secuestrados, garantizar el acceso seguro de los trabajadores humanitarios y proporcionar los servicios y suministros vitales necesarios.
La ofensiva militar de Israel se inició en respuesta a los ataques de Hamás que se produjeron el 7 de octubre y que dejaron cerca de 1.200 muertos y unos 240 secuestrados. Las autoridades de Gaza han informado de más de 11.300 muertos y más de 2.000 personas desaparecidas bajo los escombros.
Por su parte, la Autoridad Palestina ha denunciado la muerte de más de 180 palestinos a manos de las fuerzas de Israel y en ataques perpetrados por colonos desde el 7 de octubre.