Crónica España.

Crónica España.

Corea del Sur impone sanciones a 15 programadores y una organización por apoyar el programa nuclear norcoreano.

Corea del Sur impone sanciones a 15 programadores y una organización por apoyar el programa nuclear norcoreano.

En un movimiento decisivo, el Gobierno de Corea del Sur ha declarado hoy su intención de imponer sanciones a 15 individuos vinculados al sector informático de Corea del Norte, así como a una entidad específica, en respuesta a su implicación en actividades cibernéticas ilegales que buscan financiar el desarrollo del programa nuclear y de misiles balísticos de Pyongyang.

La noticia fue confirmada por el Ministerio de Exteriores surcoreano a través de un comunicado oficial, en el que se detalla que entre las actividades delictivas señaladas se encuentran el robo de bienes virtuales y diversas formas de hackeo. Este tipo de acciones son vistas como una grave amenaza para la paz y la seguridad no solo de la región, sino a nivel internacional, un aspecto que preocupa a la comunidad global.

Dentro de los sancionados, catorce de estos individuos están asociados a la Oficina General 313 del Departamento de Industria de Municiones, una entidad que ya se encuentra bajo las sanciones de Naciones Unidas. Esta oficina es responsable de enviar personal a distintas naciones para recoger divisas extranjeras mediante actividades cibernéticas ilícitas, lo que proporciona financiamiento significativo para los programas de armamento de Corea del Norte.

Además, el comunicado subraya que esta entidad no solo participa en la obtención de fondos, sino que también está involucrada en el desarrollo de software militar, algo que incrementa las tensiones en el ámbito internacional y la preocupación por el potencial armamentístico de Pyongyang.

Entre los individuos sancionados se encuentra Kim Chol Min, quien supuestamente realizó trabajos en Estados Unidos y Canadá utilizando identidades falsas, junto a Kim Ryu Song, quien ha sido recientemente acusado por las autoridades estadounidenses de violar las sanciones impuestas a Corea del Norte.

Asimismo, se menciona que la entidad sancionada, Chosun Kum Jong Economics Information Technology Exchange, es sospechosa de facilitar el envío de trabajadores al extranjero, así como de canalizar las ganancias generadas por estos hacia las arcas del régimen de Kim Jong Un, reiterando los métodos opacos y desestabilizadores del régimen norcoreano.

El Ministerio de Exteriores surcoreano reafirma su compromiso de colaborar con la comunidad internacional para desalentar y bloquear las actividades cibernéticas ilegales provenientes de Corea del Norte. Las sanciones independientes impuestas por Seúl entrarán en vigor el próximo 30 de diciembre, como será publicado en el Gaceta Oficial, marcando un paso más en la lucha contra la proliferación de armas y el fortalecimiento del régimen totalitario norcoreano.