Congreso y Senado unidos en eventos del 25N: "Unidos en la lucha contra la violencia machista"

Congreso y Senado unidos en eventos del 25N:

El Congreso y el Senado han decidido unir fuerzas para conmemorar juntos el Día Internacional de la Violencia contra las Mujeres, que se celebra el próximo 25 de noviembre. Durante el acto de presentación de los eventos en el Congreso, las vicepresidentas tercera y cuarta de la Cámara Baja, Esther Gil (SUMAR) y Marta González (PP), y la secretaria segunda, Isaura Leal (PSOE), confirmaron la participación del Senado, donde el PP tiene mayoría.

Esther Gil ha destacado que el 25 de noviembre es un momento para mostrar rechazo y repulsa hacia la violencia que sufren las mujeres por el simple hecho de serlo, y lo ha definido como un espacio para la memoria. Entre las actividades promovidas por la Mesa del Congreso para "reivindicar" este día se encuentran un homenaje a las víctimas de violencia de género asesinadas durante este año, un diálogo entre Ana Requena y Violeta Molina y una campaña en redes sociales.

El martes 21 de noviembre, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, intervendrá en el Salón de los Pasos Perdidos, y posteriormente los diputados y trabajadores de la Cámara realizarán un acto homenaje en la escalinata con una pancarta por las víctimas de violencia machista. Al día siguiente, el miércoles 22 de noviembre, habrá un diálogo sobre el 25N en la sala "Ernest Llunch", en el que participarán las periodistas Ana Requena y Violeta Molina.

Además, se llevará a cabo una campaña en redes sociales dirigida a toda la sociedad, y se enviará por correo electrónico la imagen de la campaña a todos los miembros del Congreso, diputados y trabajadores, con el objetivo de que todos hagan visible la condena unánime del Congreso ante estos asesinatos.

Por otro lado, Esther Gil y Marta González han condenado enérgicamente el incidente sucedido el pasado viernes en Ferraz, donde un grupo de manifestantes llevaron muñecas inflables desnudas y realizaron cánticos ofensivos hacia las ministras del Gobierno. Ambas políticas consideran que esta actitud carece de sentido y representa una falta de respeto hacia las mujeres y las representantes institucionales que trabajan en el Parlamento y el Congreso.

Marta González también ha destacado que durante las convocatorias realizadas por el Partido Popular en todas las capitales de provincia de España no hubo actos de violencia ni faltas de respeto.

Tags

Categoría

Sociedad