En Madrid, el 3 de enero, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha hecho declaraciones contundentes sobre la reciente interrupción del suministro de gas ruso hacia Europa, un hecho que se ha materializado tras la finalización de los acuerdos de tránsito firmados en 2020. Según Zelenski, este acontecimiento representa "una de las mayores derrotas" para el presidente ruso, Vladimir Putin.
Al comentar sobre esta situación, Zelenski recordó que, cuando Putin asumió la presidencia de Rusia hace más de 25 años, se registraba un tránsito anual de gas a través de Ucrania que superaba los 130.000 millones de metros cúbicos. "Hoy, esa cifra es igual a cero. Esta es una de las mayores derrotas de Moscú", escribió el mandatario ucraniano en su cuenta de la red social X, reafirmando lo que considera un significativo revés para Rusia en su estrategia energética.
El líder ucraniano también enfatizó que la pérdida de este importante mercado resalta las consecuencias de la "militarización de la energía" por parte de Rusia y el uso de "chantaje cínico" contra sus socios. "Es hora de que dejemos de lado la histeria de algunos políticos europeos que prefieren los arreglos mafiosos con Moscú, y en su lugar, aboguemos por una política energética clara y transparente", declaró Zelenski, haciendo un llamado a adoptar una postura más firme frente a la influencia rusa en el sector energético europeo.
Para seguir de cerca la situación en la región, Europa Press continúa ofreciendo un seguimiento detallado del conflicto entre Rusia y Ucrania.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.