MADRID, 12 Nov.
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha publicado un informe en el que estima que la Comunidad Valenciana y Cataluña serán las dos regiones que más aumentarán su deuda pública hasta el año 2026. Según este informe, se espera que el déficit público de la Comunidad Valenciana aumente en 2.400 millones de euros, mientras que Cataluña tendría un incremento de 1.479 millones.
El informe, titulado 'Estimación del gasto futuro en intereses de la deuda pública de las CCAA', fue publicado por Fedea hace unos meses y muestra la evolución del déficit público de las comunidades en ese período. Es importante destacar que estas previsiones se realizaron antes del acuerdo entre el PSOE y ERC para la condonación de deuda con el Estado.
Según el informe, se estima que la Comunidad Valenciana pase de tener una deuda de 55.032 millones de euros en 2022 a 57.432 millones en el año 2026. En el caso de Cataluña, Fedea calcula que su deuda aumentará de 84.327 millones de euros en 2022 a 85.806 millones en 2026.
Estas dos regiones son las que registrarán el mayor incremento de deuda pública hasta 2026. Les sigue Andalucía, con una variación de 1.036 millones de euros en este período, Murcia con 735 millones, Castilla-La Mancha con 569 millones, Madrid con 428 millones, Castilla y León con 374 millones, Canarias con 264 millones, Extremadura con 253 millones, Aragón con 246 millones, Asturias con 140 millones, Cantabria con 89 millones, Baleares y La Rioja con 78 millones, País Vasco con 64 millones y Navarra con 18 millones.