Crónica España.

Crónica España.

Comienza mañana la II Fase de la Operación Salida Navideña, con más de 6,4 millones de viajes anticipados.

Comienza mañana la II Fase de la Operación Salida Navideña, con más de 6,4 millones de viajes anticipados.

En este periodo festivo, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado el inicio de una importante operación para garantizar la seguridad en las carreteras. A partir de este viernes 27 de diciembre a las 15:00 horas y hasta el 1 de enero de 2025 a las 23:59 horas, se pondrá en marcha la segunda fase de la operación salida de Navidad, que se estima generará aproximadamente 6.420.000 desplazamientos de largo recorrido en todo el país.

El organismo, bajo la dirección de Pere Navarro, ha advertido que los momentos más complicados para los viajeros se presentarán entre las 18:00 y las 21:00 horas del viernes, así como entre las 10:00 y las 13:00 horas del sábado. También se anticipa que el domingo 29 de diciembre habrá una alta afluencia vehicular entre las 19:00 y las 21:00 horas, lo que pone de manifiesto la necesidad de una planificación adecuada para evitar contratiempos en la carretera.

Para gestionar este intenso tráfico, la DGT ha preparado una serie de medidas que incluyen la instalación de carriles reversibles y adicionales en horarios de mayor congestión, apoyándose en balizamiento, conos y señalización. Además, se establecerán itinerarios alternativos para facilitar el flujo de vehículos y mitigar los problemas en las principales vías de comunicación.

Como parte de estas precauciones, se suspenderán las obras en las carreteras, se limitará la realización de pruebas deportivas y otros eventos que puedan interferir en la circulación, y se impondrá la restricción para camiones, especialmente aquellos que transporten mercancías específicas, en determinados tramos y horarios. Estas medidas buscan mantener la circulación fluida y segura durante uno de los periodos más transitados del año.

La DGT implementará también un dispositivo compuesto por un amplio equipo de funcionarios, personal técnico especializado en los Centros de Gestión de Tráfico, así como agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. A esto se suma la colaboración de empleados de empresas concesionarias de conservación de carreteras y personal de servicios de emergencia, incluyendo servicios médicos y bomberos, quienes estarán disponibles para cualquier eventualidad. Los detalles de los operativos podrán ser consultados en la página oficial de la DGT.

Frente a este panorama, la DGT hace un llamado a la responsabilidad de los ciudadanos, enfatizando la grave situación de la seguridad en las carreteras, dado que desde el inicio del periodo navideño el 20 de diciembre se han registrado 28 muertes en siniestros de tráfico. Por lo tanto, se recuerda la importancia de no conducir tras el consumo de alcohol y de responsabilizarse sobre el estado de quien se pone al volante.

Adicionalmente, se aconseja tener la máxima precaución en trayectos cortos y en la conducción nocturna, incluso si son rutas familiares. Es esencial mantenerse informado sobre las condiciones meteorológicas, llevar el equipamiento necesario para hacer frente a situaciones adversas y planificar el viaje con antelación. La DGT subraya la importancia de consultar las actualizaciones sobre el tráfico a través de boletines informativos en emisoras de radio y televisión, su sitio web, redes sociales y la línea telefónica 011 para evitar sorpresas en el camino.