El Gobierno palestino ha expresado su firme responsabilidad hacia Israel tras el reciente ataque en la localidad cisjordana de Marda. A través de un comunicado oficial, han instado a la ONU a "activar el sistema de protección internacional" en respuesta a este violento incidente.
En un suceso que ha conmocionado a la comunidad, un grupo de israelíes incendió una mezquita el pasado viernes, mientras perpetraban un asalto en Marda, ubicada en las proximidades de Salfit. Las autoridades locales han informado que, además del incendio, los atacantes realizaron pintadas xenófobas dirigidas contra palestinos y musulmanes, lo que ha provocado la indignación de distintos sectores de la sociedad.
El gobernador de Salfit, Abdulá Kmeil, ha señalado directamente al Gobierno de Israel, presidido por Benjamin Netanyahu, como el responsable de este "cruel acto". Ha declarado que este evento es parte de una "escalada organizada" de violencia perpetrada por colonos israelíes y ha enfatizado que tal acto no es un hecho aislado, sino parte de un patrón más amplio de agresiones.
Kmeil argumenta que la quema de la mezquita Bir al Ualidain en Marda es un "resultado directo" de la "incitación constante" procedente de "rabinos extremistas y funcionarios del Gobierno israelí". Además, ha denunciado que estas acciones violentas tienen lugar con la "protección" de las fuerzas de seguridad israelíes, lo que genera un clima de impunidad para los agresores.
El jeque Ozman al Din, director de Donaciones Religiosas de Salfit, también ha condenado el ataque, calificándolo de "acto criminal contra un lugar de culto". En este sentido, ha expresado su preocupación por la posibilidad de futuros ataques en la región, un sentimiento que refleja el creciente temor en la comunidad palestina ante esta ola de violencia.
En respuesta al ataque, el Ministerio de Exteriores palestino no tardó en condenar el suceso y solicitó a Naciones Unidas que "active el sistema de protección internacional". En un comunicado difundido a través de la red social X, el ministerio subrayó que el ataque representa "un acto racista" y es una manifestación de las campañas de incitación sistemática contra los palestinos por parte del Gobierno israelí.
Asimismo, el comunicado describe estos actos como parte de una larga historia de violaciones y criminalidad alimentadas por milicias de colonos que, según lo argumenta el Gobierno palestino, están organizadas y apoyadas por el Gobierno de Netanyahu. Las autoridades palestinas han exigido que la ONU implemente "rápidamente" medidas concretas para garantizar la protección del pueblo palestino y poner fin a lo que describen como una "guerra de exterminio".
La Policía de Israel, junto con el Shin Bet, el servicio de inteligencia del país, ha emitido un pronunciamiento conjunto en el que aseguran que están llevando a cabo una investigación sobre el incidente. "Nos tomamos este hecho muy en serio y nos comprometemos a actuar con determinación para que los responsables enfrenten la justicia", declararon las autoridades israelíes.
Es importante señalar que las operaciones militares del Ejército israelí y los ataques de colonos en Cisjordania y Jerusalén Este han resultado en la muerte de más de 800 palestinos desde el incremento de la violencia tras el 7 de octubre de 2023. Estos datos son aún más alarmantes dado que en los primeros nueve meses del año ya se habían registrado cifras sin precedentes de fallecidos en estos territorios.
Por otro lado, las autoridades de la Franja de Gaza, bajo el control de Hamás, han denunciado que más de 45,200 palestinos han perdido la vida debido a la intensa ofensiva militar israelí lanzada tras los ataques de octubre. Además, se reportan más de 107,500 heridos, con temores de que la cifra total de muertos sea significativamente mayor, lo que subraya la gravedad de la situación en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.