Crónica España.

Crónica España.

Cincuenta fallecidos, entre ellos cinco médicos, en ataques israelíes cerca de un hospital en Gaza.

Cincuenta fallecidos, entre ellos cinco médicos, en ataques israelíes cerca de un hospital en Gaza.

MADRID, 27 de diciembre.

La situación en la Franja de Gaza ha generado una creciente preocupación internacional tras el reciente informe sobre un trágico suceso en el que, según las autoridades de Gaza, al menos 50 personas han perdido la vida como resultado de los ataques del Ejército israelí en las proximidades del Hospital Kamal Aduan, situado en Beit Lahia. Entre los fallecidos se encuentran cinco trabajadores sanitarios, lo que subraya la alarmante magnitud de la crisis humanitaria en la región.

Detalles proporcionados por el Ministerio de Salud gazatí indican que entre las víctimas se encuentra un pediatra, Ahmed Samur, y un técnico de laboratorio, Israa abu Zaida, quienes fallecieron mientras intentaban regresar a sus hogares. Asimismo, Fares al Hudali, otro técnico, perdió la vida al intentar salvar a otros heridos, reflejando el sacrificio de aquellos que trabajan en circunstancias extremadamente peligrosas.

El impacto de los ataques no se detuvo ahí, ya que aviones de combate israelíes también cobraron la vida de dos paramédicos, Abdul Mayid abu al Aish y Maher al Ajrami. Un comunicado emitido por el Ministerio de Salud menciona que "sus cuerpos aún se encuentran en la calle", lo que evidencia la cruda realidad de los enfrentamientos y la falta de seguridad para los profesionales de la salud en la región.

Frente a estas tragedias, las autoridades gazatíes han hecho un enérgico llamado a la comunidad internacional, instando a una intervención "urgente" para salvaguardar la vida de civiles y del personal médico, quienes se encuentran en la primera línea de esta crisis.

Además, el Ministerio de Salud reportó previamente un ataque a un médico del mismo hospital, quien resultó herido tras la explosión de un artefacto robótico frente al centro médico, una acción que pone en evidencia el clima de inseguridad que enfrenta el sector sanitario, considerado un objetivo en el contexto de este conflicto.

La oficina de prensa de las autoridades gazatíes señala que "la ocupación israelí utiliza robots explosivos para llevar a cabo ataques contra civiles y estructuras esenciales", acusándolos de cometer "crímenes de guerra" y de violar de manera manifiesta el Derecho Internacional, lo que agrava aún más la indignación sobre la situación.

En los últimos días, el Hospital Kamal Aduan ha sido blanco de varios ataques, lo cual ha llevado a la emisión de órdenes de evacuación para el personal y los pacientes. Este contexto ha provocado que el sistema de salud en Gaza se vea severamente comprometido, sumándose a una crisis humanitaria que ya es de por sí grave.

Es pertinente recordar que el Ejército israelí inició su operación militar en la Franja de Gaza tras los ataques del 7 de octubre de este año perpetrados por Hamás y otros grupos militantes palestinos, incidentes que resultaron en aproximadamente 1.200 muertes y cerca de 250 secuestros, según los datos oficiales ofrecidos por el Gobierno israelí.

Desde que comenzó la ofensiva, las autoridades gazatíes han declarado que el conflicto ha dejado cerca de 45.400 palestinos fallecidos, mientras que aproximadamente 810 palestinos han muerto a causa de las acciones de las fuerzas israelíes y ataques de colonos en Cisjordania y Jerusalén Este, aumentando la presión sobre una situación que ya es alarmantemente compleja y difícil de gestionar.