En la tarde del jueves 17 de julio, Madrid fue testigo de una multitudinaria manifestación en la Plaza de Callao, donde cientos de asistentes alzaron la voz en contra del racismo. Esta movilización fue organizada en respuesta a los recientes disturbios ocurridos en Torre Pacheco, Murcia, y buscó exigir una acción clara y firme por parte de las autoridades.
La concentración fue convocada por diversas organizaciones, incluyendo la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV), así como sindicatos como CCOO y UGT. También se unieron entidades como la Comisión Española de Ayuda al Refugiado y la Federación Estatal LGTBI+, entre muchas otras, evidenciando un amplio apoyo de la sociedad civil.
Bajo una pancarta que proclamaba 'Contra el racismo, por la convivencia #stopodio', los manifestantes corearon consignas durante más de media hora. Repetían frases como 'ningún ser humano es ilegal' y 'fuera racistas de nuestros barrios', reflejando un firme rechazo a cualquier forma de odio o discriminación.
Además de las consignas, muchos asistentes portaban carteles con mensajes que instaban a la paz y la diversidad, destacando la necesidad de respetar los derechos humanos para todos. Algunos de los lemas incluían 'Convivencia, ni racismo ni violencia' y 'Ayer emigramos, hoy discriminamos', lo que subraya la idea de una sociedad diversa y unida.
Entre los participantes, Fátima y Pilar compartieron sus impresiones. Pilar comentó que no se pueden tolerar actitudes racistas, considerándolas delitos de odio encubiertos bajo la excusa de la libertad de expresión. Por su parte, Fátima expresó su frustración ante los prejuicios que enfrenta, defendiendo que la diversidad no es una amenaza, sino una fortaleza social.
Durante el acto, se leyó un manifiesto que señalaba la preocupación por la proliferación del racismo y la xenofobia, especialmente en relación con los incidentes recientes en Torre Pacheco. Los convocantes expresaron su consternación por las 'cacerías' de personas orquestadas por grupos extremistas, alertando sobre el peligro que representan para la cohesión social y la democracia.
Exigieron medidas concretas para frenar lo que consideran una ola de intolerancia y violencia, apelando a la necesidad de una respuesta decidida por parte de las instituciones y del Estado de Derecho. Resaltaron la importancia de que la justicia actúe contra estas organizaciones criminales que buscan socavar los principios democráticos.
Las organizaciones convocantes informaron que han recibido apoyo de múltiples entidades, entre ellas la Federación de Sindicatos de Periodistas y Amnistía Internacional, así como la adhesión de diversos partidos como Más Madrid, PSOE y Podemos. Esta manifestación también inspiró concentraciones similares en otras ciudades del país en días posteriores.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.