Cepsa adquiere el mayor competidor de gasolineras 'low cost' y alcanza más de 2.000 estaciones de servicio.

Cepsa adquiere el mayor competidor de gasolineras 'low cost' y alcanza más de 2.000 estaciones de servicio.

Cepsa adquiere la red de estaciones de servicio de Ballenoil, consolidándose como el segundo operador del mercado nacional.

La energética Cepsa, controlada por Mubadala y Carlyle, ha llegado a un acuerdo para comprar la red de estaciones de servicio de Ballenoil, líder en el mercado de las gasolineras 'low cost'. La operación está sujeta a la aprobación de las autoridades competentes y se desconoce el importe de la transacción. Con esta adquisición, Cepsa amplía su negocio de estaciones de servicio, superando las 2.000 gasolineras en el mercado ibérico y consolidándose como el segundo operador del mercado nacional, detrás de Repsol, que cuenta con más de 3.300 puntos de venta.

Cepsa ha ido incrementando su red de estaciones de servicio en los últimos años a través de pequeñas adquisiciones. Sin embargo, la compra de Ballenoil es la operación de mayor envergadura hasta el momento. El objetivo de Cepsa es mantener la marca Ballenoil, así como su modelo de negocio y estructura actual, para reforzar su posición en el segmento 'low cost' y ofrecer combustibles a precios económicos en un contexto de volatilidad en el precio de la energía. Además, se planea alcanzar las 500 estaciones de servicio en 2027 y convertir a Ballenoil en referente en sostenibilidad en el segmento 'low cost' mediante la oferta de puntos de recarga eléctrica y biocombustibles.

Pierre-Yves Sachet, director de Mobility & New Commerce de Cepsa, afirmó que el objetivo del grupo tras la adquisición es consolidar a Ballenoil como una marca destacada del modelo 'low cost' y posicionarla como referente en sostenibilidad. Por su parte, Ballenoil considera que este acuerdo respalda su proyecto y fortalece su plan de futuro.

Cepsa mantendrá su modelo premium de estaciones de servicio, ofreciendo una amplia gama de servicios adicionales y desarrollando su programa de fidelización para los clientes. En el ámbito de la movilidad sostenible, Cepsa está transformando sus estaciones en espacios digitalizados que ofrecen servicios de ultraconveniencia y restauración, así como soluciones multienergía para el repostaje. Actualmente, cuenta con más de 130 puntos de recarga ultrarrápida y planea tener más de 1.000 en su red de estaciones para 2030.

Tags

Categoría

Economía