Crónica España.

Crónica España.

"CEAR lanza iniciativa para combatir el racismo y la xenofobia y asegurar justicia en casos de odio"

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha lanzado una nueva iniciativa llamada “Alza la voz contra el racismo y la xenofobia”, destinada a combatir la impunidad de los delitos de odio en nuestro país.

En conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, que se celebra el 21 de marzo, esta organización ha puesto en marcha el proyecto en varias ciudades como Madrid, Valencia y Sevilla, con un enfoque en fomentar la convivencia y la cohesión social.

El objetivo de la iniciativa es ofrecer apoyo y orientación a los afectados por incidentes discriminatorios, a través de asesorías, acompañamiento en el proceso legal y mediación para la defensa de los derechos fundamentales, así como ayuda en la presentación de denuncias y reclamaciones.

CEAR ha expresado su preocupación por el notable incremento de delitos de odio, que han aumentado un 21% en 2023, según datos del Ministerio del Interior. De estos, casi la mitad tienen su origen en la raza o color de piel de la víctima. La ONG subraya que muchas víctimas enfrentan obstáculos para acceder a derechos básicos como el empadronamiento, el empleo, la vivienda, la salud y otros servicios públicos.

La organización señala que estos números son solo una pequeña parte del problema, ya que la mayoría de los migrantes y refugiados evitan denunciar estas situaciones por temor a represalias o por considerar que no cuentan con el apoyo necesario.

Un ejemplo de estas dificultades lo representa Amara, una mujer nigeriana que tardó más de un año en obtener el empadronamiento, un requisito esencial para acceder a ciertos derechos. “Sin padrón, no hay derechos”, afirma. También se menciona el caso de Carlos Alberto, un venezolano que pudo abrir una cuenta bancaria gracias a la asistencia de los profesionales del proyecto, a pesar de que inicialmente le decían que necesitaba un empleo para hacerlo.