CCOO exige a los accionistas de Talgo que prioricen el empleo y solicita una reunión con el Gobierno.
MADRID, 26 de diciembre. En un giro reciente de los acontecimientos relacionados con Talgo, el sindicato CCOO de Industria ha instado a los accionistas considerados "responsables" en el capital que actualmente Sidenor se dispone a adquirir, a que tomen decisiones de manera urgente y eviten la "especulación" con el futuro laboral de los empleados de la compañía.
El sindicato ha señalado que desde hace semanas se encuentra sobre la mesa la posibilidad de que Sidenor compre una parte del accionariado de Talgo que está en manos de Trilantic. En un comunicado emitido este jueves, CCOO enfatizó la importancia de que los accionistas actúen pronto para garantizar un camino claro hacia adelante para la empresa y sus trabajadores.
Además, CCOO recordó que tanto el Gobierno central como el Gobierno vasco, junto con diversas instituciones consultadas, han expresado públicamente su respaldo a esta operación. Este apoyo institucional es visto como un factor positivo, ya que podría allanar el terreno para la implementación de planes industriales e inversiones que propicien un futuro más seguro y reduzcan la incertidumbre que los actuales accionistas han generado en toda la compañía, lo cual ha comenzado a afectar el ánimo de los empleados.
Desde CCOO de Industria, se considera que la opción de Sidenor podría ser la clave para que Talgo finalmente desarrolle el plan industrial de futuro que el sindicato ha venido reclamando de manera insistente. Esta propuesta ha comenzado a ser vista como una esperanza renovada para estabilizar y fortalecer a la empresa en un mercado cada vez más competitivo.
Sin embargo, CCOO también ha expresado su preocupación por posibles alternativas de inversión que involucren fondos de inversión extranjeros, las cuales podrían reabrir interrogantes sobre la sostenibilidad y continuidad de la capacidad productiva de Talgo en España. Esta incertidumbre añade una capa adicional de complejidad a la situación actual de la empresa y sus trabajadores.
Por estas razones, CCOO de Industria planea solicitar, tras el periodo navideño, reuniones con la dirección de Talgo y Sidenor, al mismo tiempo que reiterarán su deseo de entablar un diálogo con el Gobierno a través de los Ministerios relevantes. La intención es crear una plataforma de comunicación que permita a todas las partes involucrarse activamente en la búsqueda de una solución favorable para el futuro de la empresa y sus empleados.
El sindicato concluyó que comunicarán esta postura a todas las partes interesadas. Creen firmemente que Trilantic, al ser el accionista mayoritario, tiene la responsabilidad de tomar decisiones que trasciendan sus propios intereses y que también se alineen con las expectativas y necesidades de los miles de trabajadores que han contribuido con su arduo esfuerzo y conocimiento al valor actual de la empresa. Esta colaboración es vista como esencial para garantizar un futuro próspero para Talgo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.