Crónica España.

Crónica España.

Cáritas destina una generosa cantidad de 150.000 euros para paliar los efectos del desastre humanitario desencadenado por el terremoto en Marruecos.

Cáritas destina una generosa cantidad de 150.000 euros para paliar los efectos del desastre humanitario desencadenado por el terremoto en Marruecos.

Expertos advierten sobre el riesgo que representan las tiendas de campaña durante el invierno.

Madrid, 16 de octubre.

Cáritas Española ha destinado 150.000 euros para brindar atención a la emergencia provocada por el terremoto que se registró el pasado 8 de septiembre en Marruecos. Estos fondos se suman a los 30.000 euros que fueron enviados pocos días después de la catástrofe. La respuesta de Cáritas es una respuesta al llamamiento de emergencia realizado por Cáritas Marruecos a nivel mundial.

Además de proporcionar fondos, Cáritas Española ha enviado a dos técnicos de su equipo de Cooperación Internacional, Laure Salies y Yago Aparicio, quienes han colaborado con Cáritas Marruecos para identificar las necesidades humanitarias y diseñar la respuesta de emergencia de la organización.

La intervención de Cáritas Internationalis contará con un presupuesto total de medio millón de euros y se llevará a cabo durante cinco meses. La acción se centrará en las zonas más aisladas, particularmente en el centro y sur del Alto Atlas, las provincias de Ouarzazate y Taroudant, donde la ayuda aún no ha llegado.

Las personas más vulnerables, como los ancianos, los niños, las personas con discapacidad y los migrantes, serán los beneficiarios de la respuesta de emergencia. Se les proporcionarán refugios temporales, utensilios de cocina, saneamiento e higiene, con especial atención a la gestión de desechos.

Según Cáritas, se estima que unas 56.000 viviendas resultaron dañadas en la región del Alto Atlas, y el 35% de ellas están completamente destruidas. Aquellos que se han visto obligados a abandonar sus hogares han buscado refugio con familiares o en tiendas de campaña en campamentos improvisados. Sin embargo, estas tiendas no cuentan con las cualidades técnicas necesarias para soportar las condiciones climáticas y medioambientales del invierno, lo cual representa un alto riesgo para la población.

La segunda fase de la respuesta de emergencia comenzará en febrero del próximo año y se centrará en la reconstrucción y rehabilitación. Se destinará un presupuesto inicial de 1,5 millones de euros para esta intervención.

Cáritas Española colabora con Cáritas en Marruecos desde la década de 1990, principalmente en proyectos de movilidad humana. Estos programas tienen como objetivo brindar acogida y apoyo a los migrantes en situación de vulnerabilidad para que puedan ejercer sus derechos fundamentales en Marruecos. Aquellos que deseen colaborar con la campaña de Cáritas en Marruecos pueden hacerlo a través de la página web www.caritas.es.