• jueves 23 de marzo del 2023
728 x 90

Camaretas compartidas, especialidad y ejercicios de fuego real, lo que espera a Leonor en la Academia militar de Zaragoza

img

Sus compañeros deberán haber superado una nota de corte en la EBAU de 12,2 y pruebas físicas

MADRID, 19 Mar.

La vida en la Academia General Militar de Zaragoza --donde ingresará la princesa Leonor el próximo curso-- está regida por unas estrictas reglas de especialidad y jerarquía que se aplican en el día a día para los cadetes. Habitaciones compartidas, régimen de adentro, ejercicios de fuego real y rigurosos pruebas físicas son ciertas cosas que va a vivir la primogénita de los Reyes desde el próximo mes de agosto.

"La vida día tras día del cadete está marcada por la precisión en todos y cada uno de los actos y la observancia de las reglas de especialidad, jerarquía y unidad, peculiaridades éstas imprescindibles para hallar la máxima efectividad de las Fuerzas Armadas".

Así se muestra la academia para oficiales del Ejército de Tierra, que va a tener el próximo curso a la princesa Leonor entre sus estudiantes. Según anunció esta semana el Gobierno, la primogénita de los Reyes comenzará en el mes de agosto su capacitación militar con un primer año en Zaragoza, dividido entre el primer y segundo curso, al que proseguirán otros un par de años en las academias de la Armada y del Ejército del Aire.

Las reglas para los nuevos estudiantes se resumen en una secuencia de "virtudes militares" compendiadas en el 'Decálogo del Cadete', que reúne las que se piensan reglas escenciales para los futuros integrantes de las Fuerzas Armadas.

A su llegada a la Academia, Leonor, al lado del resto de sus compañeros, va a ser encuadrada en el I Batallón de Cadetes y va a conocer a los mandos militares que van a estar adelante de su instrucción. Entonces comienza un módulo de adaptación a la vida militar y los estudiantes son alojados en camaretas con aptitud para 2, 4 o hasta 12 personas; pasan por la peluquería, se les distribución su aparato militar básico y empiezan con sus primeras sesiones de orden cerrado.

Fuentes militares han explicado a Europa Press que el régimen es de internado, con un programa frecuente se lleva a cabo de lunes a viernes, con los fines de semana libres salvo que los estudiantes estén de maniobras o detenidos.

Además, los estudiantes de los centros enseñantes de las Fuerzas Armadas están en su derecho a una remuneración por mes que se acerca a los 400 euros a lo largo de los 2 primeros tutoriales y los 600 desde el tercero; si bien el Palacio de la Zarzuela ha precisado que la princesa renunciará a ella.

Aunque el Gobierno y la Casa del Rey han desarrollado un currículo concreto para la princesa, una sección esencial de la capacitación militar pasa por su instrucción "como combatientes" y las prácticas en el mando de pequeñas entidades.

Para ello, Leonor deberá sumarse a ocupaciones tan distintas como marchas, recorridos topográficos, ejercicios de tiro o ejercicios de fuego real; todo en ámbito tanto diurno como nocturno, y con las condiciones climatológicas que haya en ese instante.

La preparación física se considera entre los puntos escenciales de la capacitación de los militares, con el propósito de "hacer hábitos de deportes en los estudiantes y también iniciarles en distintas deportes militares", como orientación, patrullas de tiro o pentatlón militar.

En cualquier situación, los compañeros de Leonor ahora deberán haber superado unas estrictas pruebas antes de su ingreso a la academia, obligatorias y eliminatorias. En preciso, deberán probar su buen estado físico consiguiendo lograr la marca mínima en pruebas de salto vertical, flexiones, agilidad, resistencia y natación.

Pero un filtro previo lo va a marcar la nota lograda en la EBAU, en tanto que las academias de oficiales de las Fuerzas Armadas requieren para el ingreso una alta nota de corte, afín a la de muchas ingenierías. En preciso, en el último curso la academia del Ejército de Tierra la nota de corte para los que van a ser los primeros compañeros de la princesa fue de 12,2. En cuanto a la Armada, la nota de corte fue de 12,3 y, en la situacion del Ejército del Aire, del 12,7.

Los estudiantes que ingresaron en la Academia General Militar de Zaragoza en el último curso se incorporaron el día 17 de agosto. Fueron un total de 405 cadetes que habían logrado plaza a través de la modalidad de ingreso directo. Y además de esto, fue el primer curso que ha podido recobrar la normalidad tras la pandemia y el primero de los días tuvieron la posibilidad de recorrer las instalaciones del centro al lado de sus familiares.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, recalcó que Leonor se transformará en la primera mujer capitán general de los tres Ejércitos. La presencia de hoy de la mujer en las Fuerzas Armadas es del 12,9 por ciento, en ascenso desde el momento en que en el año 1999 se aprobase su incorporación a la milicia bajo el principio de igualdad "con sus secuelas".

Sin embargo, el porcentaje es superior a lo largo de los últimos años en las academias militares. En el año 2021, según datos oficiales del Ministerio de Defensa a Europa Press, el total de mujeres ingresadas aumentó un 6,5% respecto al año previo. Además, en los últimos cinco años, el porcentaje de mujeres que pidieron formar parte en los procesos selectivos pasó de ser el 11% del total de solicitantes al 19%.