En Madrid, el 7 de marzo, Carmen Calvo, presidenta del Consejo de Estado, ha manifestado su intención de participar en una manifestación en Córdoba en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Sin embargo, dejó claro que si estuviese en la capital, solo asistiría a la convocatoria del Movimiento Feminista de Madrid, programada para las 18 horas. La otra manifestación, organizada por la Comisión del 8M, comenzará a las 12 horas.
Durante una reciente entrevista en Onda Cero, Calvo se pronunció sobre la decisión de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, de participar en ambas manifestaciones. La exvicepresidenta del Gobierno afirmó no conocer los motivos detrás de esta elección, pero destacó que tiene razones muy firmes para asistir solo a la movilización de la tarde. Según ella, "el feminismo es abolicionista de la prostitución", y añadió que su partido, el PSOE, no puede ser "queer".
Calvo hizo hincapié en la problemática de la prostitución, describiéndola como una forma de esclavitud histórica que afecta principalmente a mujeres en situaciones de vulnerabilidad económica. Según su análisis, la mayoría de las mujeres involucradas en la prostitución lo hacen a causa de la pobreza, y subrayó que la sexualidad no debe ser tratada como un objeto de compra-venta.
La exministra también abordó el tema de la transexualidad, defendiendo que el "sexo biológico es fundamental" y cuestionando la negación de su existencia. Utilizó una metáfora sobre la tierra plana para ilustrar su punto de vista, sugiriendo que afirmar que el sexo biológico no es relevante es tan absurdo como esa creencia. A pesar de sus declaraciones contundentes, mostró un respeto significativo hacia las personas transexuales y aquellos que han lidiado con dificultades en relación a su identidad corporal.
Al referirse al caso de Carla Sofía Gascón, quien se identifica como mujer tras haber transicionado, Calvo optó por no hablar de "casos concretos". Afirmó que respeta las decisiones individuales y que no tenía conocimiento de los detalles de la vida de Gascón, aunque reconoció que ella misma ha compartido su experiencia.
Sobre el exministro José Luis Ábalos y sus vínculos con una prostituta, Calvo reiteró que desconocía la vida privada de Ábalos, pero recordó el acuerdo tomado en el 41º Congreso del PSOE para expulsar a cualquier militante que contratase a mujeres en situación de prostitución. Según ella, el partido fue firme en establecer que pertenecer al PSOE y participar en la prostitución son incompatibles.
En respuesta a las críticas de Podemos y Sumar tras las acusaciones por agresiones sexuales contra sus exdirigentes, Calvo ironizó sobre cómo algunos partidos parecen considerar que están a cargo del feminismo desde su llegada al panorama político. Aseguró que el feminismo es un movimiento de más de 200 años y que no se debe a la influencia de ninguna agrupación específica.
Finalmente, Calvo afirmó que casos como los del exdirigente de Podemos, Juan Carlos Monedero, y de Íñigo Errejón, validan las posturas feministas que luchan contra el patriarcado. Explicó que la lucha no debe hacerse a partir de ideologías políticas, sino que debe centrarse en el reconocimiento de las mujeres como individuos dignos de vivir una vida libre e independiente, en igualdad de condiciones que los hombres.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.