Crónica España.

Crónica España.

Calviño apunta a establecer alianzas estratégicas con América Latina durante el Ecofin de Santiago

Calviño apunta a establecer alianzas estratégicas con América Latina durante el Ecofin de Santiago

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño, ha calificado de "histórica" la reunión informal del Ecofin que comienza este viernes en Santiago de Compostela. Por primera vez, los ministros de finanzas europeos y de América Latina y el Caribe se reunirán en este encuentro.

Calviño destacó que el objetivo de esta reunión es profundizar en la alianza estratégica entre ambas regiones, la cual adquiere una mayor importancia en el actual contexto geopolítico mundial. La vicepresidenta primera hizo estas declaraciones a los medios de comunicación al llegar a las reuniones del Ecofin en Santiago de Compostela.

En total, asisten a Santiago 60 ministros, representando a países que en conjunto constituyen más del 14% de la población mundial y el 21% del PIB mundial. Calviño enfatizó que es la primera vez que se celebra una reunión entre los ministros de finanzas europeos y sus homólogos de América Latina y el Caribe. Además, esta reunión cuenta con la presencia de las principales instituciones financieras multilaterales de la región.

España, que ostenta la presidencia de turno de la UE durante este semestre, considera que la profundización de la cooperación con los países de América Latina y el Caribe es una prioridad. Por este motivo, se celebrará la reunión del Eurogrupo este viernes, seguida de un encuentro de los ministros de Hacienda europeos y de América Latina y el Caribe. En esta reunión se abordará la iniciativa de inversiones comprometida por la UE, que asciende a 45.000 millones de euros destinados a la región de América del Sur.

La iniciativa de inversión, conocida como Global Gateway, abarca nueve proyectos de inversión en infraestructuras verdes y digitales en América Latina y el Caribe. La UE se convertirá en el primer inversor de la región, superando la inversión de China por 20 veces.

El objetivo de la reunión de este viernes es validar estos nueve proyectos emblemáticos, que incluyen la protección del Amazonas, la minería sostenible en México, el transporte sostenible en Costa Rica y la construcción de la línea 2 de metro de Bogotá. Estas inversiones son fundamentales para impulsar un desarrollo sostenible en la región, según la vicepresidenta primera.

En este encuentro, también se abordará el fortalecimiento de las instituciones financieras multilaterales y los bancos de desarrollo, con el objetivo de reforzar la seguridad y estabilidad financiera global. La presencia de estas instituciones es fundamental en el actual contexto económico.

El sábado se llevará a cabo un desayuno entre los ministros de la UE, donde se discutirá sobre el estado actual de las reglas fiscales y la situación económica y perspectivas. También se informará sobre las candidaturas a la presidencia del Banco Europeo de Inversiones (BEI), cargo al que aspira Calviño.

Por último, se debatirá sobre la seguridad económica y los bienes públicos europeos, dejando fuera temas recurrentes en estos encuentros como la fiscalidad de las multinacionales. Este punto cerrará la sesión del Ecofin el sábado.