Crónica España.

Crónica España.

Caen un 5,4% los pedidos en fábricas alemanas durante noviembre.

Caen un 5,4% los pedidos en fábricas alemanas durante noviembre.

MADRID, 8 de enero. La situación de los pedidos en las fábricas alemanas ha mostrado un marcado retroceso durante el mes de noviembre. Según datos recientes proporcionados por la Oficina Federal de Estadística (Destatis), se registró una caída del 5,4% comparado con octubre, que ya había experimentado una disminución previa del 1,5%. Este descenso se convierte en el mayor observado desde el pasado agosto.

En términos anuales, los nuevos pedidos en las fábricas alemanas también presentaron un descenso, anotando una baja del 1,7% en noviembre de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior.

Analizando las causas de esta tendencia negativa, Destatis atribuye en gran medida la caída intermensual a la ausencia de grandes encargos en noviembre, tras recibir pedidos significativos de equipos de transporte de gran escala, como aviones, barcos y vehículos militares, durante octubre. Esta situación excepcional no volvió a repetirse en el mes de noviembre.

De manera específica, se constató que los pedidos nuevos en el sector del transporte experimentarons una drástica reducción del 58,4% en relación al mes anterior. Sin embargo, al excluir estos encargos a gran escala, el panorama se torna algo menos pesimista, evidenciando un ligero aumento del 0,2% en los nuevos pedidos comparado con octubre.

A pesar de la notable caída en la industria del transporte, los nuevos pedidos en otras áreas de la manufactura tuvieron un impacto relativamente menor en la cifra global. La fabricación de maquinaria y la industria química lograron pequeñas alzas, creciendo un 1,2% y un 1,7% respectivamente. Por otro lado, la fabricación de metales básicos y la industria farmacéutica vieron ligeras caídas en los nuevos pedidos, con descensos del 1,2% y del 7,2% en cada caso.

En otro aspecto, los pedidos en el sector de bienes intermedios tuvieron un comportamiento positivo, aumentando un 1,8% en noviembre en comparación con octubre. Por el contrario, los pedidos de bienes de consumo y de bienes de equipo sufrieron caídas significativas, del 7,1% y del 9,4% respectivamente.

Los datos también revelan que los pedidos nacionales aumentaron un 3,8% en términos intermensuales, mientras que los pedidos extranjeros cayeron un 10,8%. En particular, los nuevos pedidos desde la zona euro se redujeron un 3,8%, mientras que los provenientes de fuera de la eurozona disminuyeron un considerable 14,8%.

Finalmente, un análisis trimestral indica que los nuevos pedidos totales entre septiembre y noviembre de 2024 fueron un 1,7% más altos que en el trimestre anterior. Al considerar solo los pedidos excluyendo aquellos a gran escala, el aumento correspondió a un 0,5% en el mismo periodo.