Crónica España.

Crónica España.

Bruselas presenta el programa Erasmus 2026 con un presupuesto de 5.200 millones y espera incluir a 1,2 millones de estudiantes.

Bruselas presenta el programa Erasmus 2026 con un presupuesto de 5.200 millones y espera incluir a 1,2 millones de estudiantes.

BRUSELAS, 13 de noviembre.

En una medida que subraya el compromiso con la educación y la formación a nivel continental, la Comisión Europea ha lanzado esta semana la convocatoria para el programa Erasmus+ correspondiente al año 2026. Con una inversión que asciende a 5.200 millones de euros, se espera que más de 1,2 millones de europeos se beneficien de esta iniciativa que abarca la educación, el aprendizaje y el desarrollo juvenil, así como el ámbito deportivo.

El programa, que cuenta con una sustancial asignación presupuestaria, seguirá la senda de fomentar el crecimiento de habilidades y la educación cívica mediante la promoción de experiencias de movilidad internacional y proyectos colaborativos entre estados miembros. Esto no solo contribuirá al enriquecimiento personal de los participantes, sino que también fortalecerá los lazos entre naciones.

El objetivo es brindar oportunidades de movilidad a cerca de 1.275.000 individuos, además de ofrecer apoyo a más de 100.000 entidades involucradas en iniciativas Erasmus+, que incluyen universidades, centros educativos, instituciones de formación profesional, empresas y organizaciones dedicadas a la juventud y el deporte.

Este impulso no se limita a la movilidad de los estudiantes; la convocatoria también está diseñada para fomentar la innovación en los métodos de enseñanza, facilitando la implementación de estrategias que impulsen habilidades fundamentales y refuercen los valores de participación cívica y democracia, en un esfuerzo por cultivar una ciudadanía activa y comprometida en Europa.