El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha hecho un llamado al partido Bildu para que retire las acusaciones que han lanzado contra ciertos magistrados, quienes según ellos formarían parte de una estrategia de 'lawfare'. Este anuncio se produjo durante una sesión de control al Gobierno en el Congreso, donde también se discutió la inminente reforma de la ley que vela por el Derecho al Honor.
En su intervención, Bolaños subrayó que en las próximas semanas el Ejecutivo tiene planeado aprobar una reforma destinada a proteger a aquellas personas que sufran difamaciones injustas, garantizando así su derecho a una reparación. Manifestó que todos los esfuerzos del Gobierno van orientados a fomentar una democracia más transparente y respetuosa, lo cual, según él, ya está dando frutos.
El ministro destacó que de las 31 medidas anunciadas en septiembre pasado por el presidente Pedro Sánchez, la mitad ya ha sido aprobada o está en proceso de tramitación, lo que demuestra el compromiso del Gobierno por mejorar la calidad democrática de España. En un tono desafiante, Bolaños llevó a cabo un mensaje directo a los partidos de la oposición, insinuando que su normativa beneficiará a los demócratas pero no a aquellos que recurren a la difamación.
Esta era la segunda vez que Bolaños hacía referencia a la reforma en cuestión, habiendo mencionado anteriormente su intención de presentarla durante una comparecencia en la Comisión Constitucional. En ese momento, dejó claro que tal decisión estaba en marcha, y que pronto se llevaría a cabo la primera votación sobre la Ley Orgánica de Protección del Derecho al Honor.
Durante el debate, el diputado de Bildu, Jon Iñarritu, dijo que la persecución judicial y política de disidentes no es un fenómeno nuevo en España, pero resaltó que actualmente se encuentra en un punto crítico. Acusó al Gobierno de ser la principal víctima de estas campañas de desprestigio, que según él tienen como fin último derrocarlo.
Iñarritu argumentó que detrás de estas acciones se encuentran magistrados, altos funcionarios, medios de comunicación y, en coordinación, ciertos partidos políticos. En respuesta, Bolaños exigió que Iñarritu retire cualquier referencia al 'lawfare', declarando que tales afirmaciones no tienen cabida en el Congreso y que deben ser desmentidas para preservar la integridad de la Cámara.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.